Australia, Canadá y Reino Unido reconocen al Estado de Palestina

Australia, Canadá y Reino Unido reconocen al Estado de Palestina

Australia, Canadá y Reino Unido reconocen al Estado de Palestina en un giro diplomático histórico

Este domingo, Australia, Canadá y el Reino Unido dieron un paso clave al reconocer oficialmente al Estado de Palestina, una decisión que ha generado fuertes reacciones a nivel internacional y que se produce en un momento de escalada del conflicto entre Israel y Palestina.

Reconocimiento previo a la Asamblea General de la ONU

Los tres países anunciaron su reconocimiento antes del inicio de la Asamblea General de las Naciones Unidas, marcando un hito al convertirse en los primeros miembros del G7 en tomar esta decisión. Se espera que más de 10 países anuncien su apoyo a la creación de un Estado palestino durante la próxima semana.

Mahmud Abbas celebra el reconocimiento como un paso hacia la paz

El presidente palestino Mahmud Abbas calificó la decisión como “un paso importante y necesario para lograr una paz justa y duradera”. Según la agencia oficial palestina Wafa, Abbas afirmó que esto favorece la implementación de la solución de dos Estados, donde Israel y Palestina puedan coexistir en paz, seguridad y buena vecindad.

Abbas también subrayó que las prioridades actuales deben ser: el alto el fuego, la entrada de ayuda humanitaria, la liberación de rehenes y prisioneros, así como la retirada total de Israel de la Franja de Gaza y el fin de la expansión de asentamientos y la violencia de colonos.

Reacción de Israel: Netanyahu y Ben Gvir rechazan el reconocimiento

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, condenó la decisión y afirmó que la creación de un Estado palestino representa un peligro para la existencia de Israel. En una declaración oficial, aseguró que combatirá esta iniciativa en la ONU y otros foros internacionales, calificándola de “premio al terrorismo”.

Por su parte, el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, propuso en respuesta la anexión inmediata de Cisjordania —a la que se refiere como Judea y Samaria—, además del desmantelamiento total de la Autoridad Palestina. Ben Gvir anunció que llevará esta propuesta a la próxima reunión de gabinete.

Portugal se suma y Francia podría liderar más apoyos al Estado palestino

Además de los tres países que oficializaron el reconocimiento, Portugal también anunció que dará el mismo paso antes del inicio de la Asamblea General. Otros países como Francia, Bélgica, Malta, Luxemburgo, Andorra y Australia (ya oficial) también se han mencionado como próximos en sumarse.

La canciller de la Autoridad Nacional Palestina, Varsen Aghabekian, pidió a la comunidad internacional que deje de limitarse a declaraciones y empiece a actuar: “Ahora es el momento de decirnos exactamente qué hará cada Estado para ayudar a que el Estado de Palestina se materialice”.

Una respuesta internacional ante la ofensiva en Gaza y la violencia en Cisjordania

El reconocimiento del Estado palestino ocurre en un contexto de creciente indignación global frente a la ofensiva militar israelí en Gaza, que ha dejado más de 65 mil personas fallecidas, según cifras reportadas por fuentes palestinas. Además, se denuncia un incremento de las agresiones en Cisjordania ocupada.

Para Israel, este momento representa un revés diplomático significativo, mientras que para Palestina es una oportunidad para avanzar hacia su independencia y reconocimiento internacional.

La próxima semana será clave en la lucha diplomática por el reconocimiento del Estado de Palestina en la Asamblea General de la ONU, en medio de tensiones crecientes y posturas cada vez más polarizadas a nivel internacional.

Valentina Rodríguez