Claudia Sheinbaum anuncia reducción de homicidios en México gracias a nueva estrategia de seguridad

Claudia Sheinbaum anuncia reducción de homicidios en México gracias a nueva estrategia de seguridad

Reducción significativa de homicidios en México bajo la estrategia de seguridad de Claudia Sheinbaum

En marzo de 2025, el promedio diario de homicidios en México se redujo en 12 casos en comparación con septiembre de 2024, como resultado de la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad. La Presidenta Claudia Sheinbaum destacó que esta reducción es un reflejo de los esfuerzos realizados en diferentes áreas clave, que han tenido un impacto positivo en la seguridad del país.

Reducción del 14% en homicidios: un avance en la lucha contra la violencia

Según Marcela Figueroa Franco, Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025 se registró una disminución del 14% en el promedio diario de homicidios dolosos. Este dato refleja los avances alcanzados en los primeros seis meses de la administración de la Presidenta Sheinbaum. Además, marzo de 2025 marcó el mes con el número más bajo de homicidios desde 2018, con una reducción del 24.8% respecto al primer trimestre de ese año.

Cuatro ejes clave de la Estrategia Nacional de Seguridad

La Estrategia Nacional de Seguridad se basa en cuatro ejes fundamentales que buscan no solo reducir los delitos, sino también atacar sus causas estructurales. La Presidenta Sheinbaum explicó que estos ejes son:

  • Atención a las causas: Un enfoque integral para abordar las raíces de la violencia, como la pobreza y la exclusión social. Esto incluye programas como Ferias de Paz y acciones directas en las comunidades con mayor incidencia delictiva, tocando casa por casa para brindar apoyo a las familias.
  • Consolidación de la Guardia Nacional: Capacitación y formación constante de los cuerpos de seguridad para mejorar su efectividad en la lucha contra la delincuencia.
  • Fortalecimiento de la inteligencia e investigación: Coordinación entre las distintas instituciones del gobierno para mejorar las capacidades de inteligencia y combate a las redes criminales.
  • Coordinación con los gobiernos estatales: Trabajo conjunto con las autoridades locales, la Fiscalía General de la República y otras entidades para lograr una respuesta más efectiva en todo el territorio.

Gracias a estos ejes, el gobierno ha logrado importantes avances en la reducción de la violencia en diversas regiones del país, incluyendo una baja significativa en lugares como Guanajuato, donde se ha registrado una reducción del 48% en los homicidios en las últimas tres semanas.

Resultados específicos de la Estrategia de Seguridad en diferentes estados

Durante los primeros seis meses de la administración, se han obtenido resultados notables en varias entidades federativas. Entre las más destacadas se encuentran:

  • Guanajuato: Reducción del 48% en homicidios en las últimas tres semanas.
  • Tabasco: Disminución del 42.2% desde mediados de febrero de 2025.
  • Baja California: Descenso del 31.3% entre septiembre de 2024 y marzo de 2025.
  • Sinaloa: Reducción del 25.8% durante el periodo de octubre de 2024 a marzo de 2025.

Acciones de impacto contra la delincuencia organizada

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó que, en colaboración con diversas instituciones de seguridad, se han logrado resultados significativos en la lucha contra el crimen organizado. Entre estos se incluyen:

  • La detención de 17,258 personas por delitos de alto impacto.
  • El aseguramiento de 8,958 armas de fuego y más de 140 toneladas de drogas, incluyendo una tonelada y media de fentanilo.
  • La desarticulación de más de 750 laboratorios y áreas de producción de metanfetaminas en 17 estados.

Operativo Frontera Norte: refuerzo de la seguridad en la frontera

Como parte de la Operación Frontera Norte, llevada a cabo entre febrero y abril de 2025, se han detenido más de 2,000 personas por delitos de alto impacto, además de incautar más de 2,000 armas de fuego y cerca de 26 toneladas de drogas, que incluyen más de un millón de pastillas de fentanilo.

Programas de prevención y atención a las causas de la violencia

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Secretaria de Gobernación, resaltó que dentro de la Estrategia de Atención a las Causas, se han implementado diversas acciones preventivas y de apoyo social. Estas incluyen:

  • La realización de 1 millón de atenciones a personas en situación de vulnerabilidad en todo el país.
  • La organización de mil 424 Jornadas de Paz y 122 Ferias de Paz.
  • La campaña de prevención “Aléjate de las drogas, el fentanilo te mata”, que ha tenido un impacto importante entre los jóvenes.
  • El intercambio de 3,162 juguetes bélicos por opciones recreativas y educativas, además de la recepción de 1,297 armas de fuego en el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”.

Avances en seguridad y más trabajo por hacer

Aunque los avances son evidentes, la Presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que aún queda mucho por hacer. La reducción de homicidios y otros delitos es un paso importante, pero la lucha por la paz y la seguridad en México es un esfuerzo continuo que requiere colaboración y trabajo constante en todos los niveles del gobierno y la sociedad.

Valentina Rodríguez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *