Claudia Sheinbaum alista reforma electoral: busca quitar fuero a diputados y senadores

Claudia Sheinbaum alista reforma electoral: busca quitar fuero a diputados y senadores

Sheinbaum propone eliminar el fuero a diputados y senadores en próxima reforma electoral

Durante su conferencia matutina con motivo de su primer año de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que una de las principales propuestas dentro de su próxima reforma electoral será la eliminación del fuero para diputados y senadores.

De una vez les adelanto, la propuesta que yo daré, por escrito, a la comisión presidencial es que se elimine el fuero a diputados y senadores. La presidenta no tiene fuero, ¿por qué tiene que haber fuero?”, cuestionó la mandataria.

Sheinbaum indicó que presentará esta iniciativa durante una próxima conferencia matutina, antes de entregarla oficialmente a la comisión que definirá los tiempos de aplicación de la reforma.

¿Qué es el fuero político y por qué busca eliminarlo?

El fuero político es una figura legal que protege a funcionarios públicos de ser procesados penalmente mientras ejercen su cargo. Sheinbaum argumentó que, dado que la presidencia ya no cuenta con fuero, los legisladores tampoco deberían tener este privilegio.

Clara Brugada aclara que no hubo socavón en Iztapalapa, sino una grieta por lluvias

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, aclaró que la afectación en el puente de La Concordia, en Iztapalapa, no fue un socavón, sino una grieta provocada por lluvias intensas.

No es socavón, es una grieta. Lamentablemente, La Concordia tiene problemas de hundimientos y con la lluvia fuerte del fin de semana se hizo una grieta que estamos atendiendo ya de inmediato”, explicó.

Brugada adelantó que la zona afectada quedará reabierta a la circulación la próxima semana.

Comienza entrega del apoyo de 8 mil pesos por inundaciones en CDMX y Edomex

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, anunció que a partir del 1 de octubre se inició la entrega del apoyo económico de 8 mil pesos a los afectados por las fuertes lluvias del pasado sábado en Ciudad de México y Estado de México.

El proceso se realiza en el estadio Neza 86 desde las 11:00 horas. Los afectados deben presentar su identificación oficial y el talón de registro que se obtiene tras el censo casa por casa.

Las viviendas censadas reciben una calcomanía y un recibo que debe presentarse para cobrar el apoyo.

Alcaldías y municipios más afectados por las lluvias del fin de semana

Las alcaldías más impactadas por las lluvias fueron Tláhuac e Iztapalapa, en la CDMX. En el Estado de México, el municipio de Nezahualcóyotl resultó severamente afectado. En total, se reportaron más de 300 casas inundadas y en algunas zonas el agua alcanzó hasta 1.5 metros de altura.

Brugada anunció que se destinarán 100 millones de pesos como apoyo inicial a la población afectada.

Sheinbaum respalda a Rosa Icela Rodríguez por combate al huachicol fiscal y crimen organizado

La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó las declaraciones de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, sobre el combate al huachicol fiscal y al grupo criminal conocido como La Barredora.

Tiene razón la secretaria de Gobernación, porque así tiene que ser: Cero Impunidad”, afirmó Sheinbaum, destacando que ningún funcionario tiene pactos con la delincuencia y que se actuará con firmeza.

Se cumple con el Tratado de Aguas con Estados Unidos, afirma Sheinbaum

En otro tema, la presidenta descartó que exista sequía en el norte del país y aseguró que México cumplirá en tiempo y forma con el Tratado de Aguas que mantiene con Estados Unidos.

No habrá ningún problema”, afirmó Sheinbaum, en referencia a la entrega de agua pactada para finales de octubre.

Reforma a la Ley de Aguas contempla prisión por robo y corrupción

Durante la conferencia, también se presentó la nueva reforma a la Ley de Aguas, que contempla sanciones más severas contra el robo del recurso y actos de corrupción relacionados con su concesión.

Entre las nuevas sanciones destacan penas de 1 a 10 años de prisión y multas de 300 a 4 mil días de salario. Se castigará la extracción, traslado ilegal de agua y la explotación de aguas residuales, así como la corrupción en el otorgamiento de títulos.

La presidenta calificó esta reforma como “una buena forma de celebrar el primer año de gobierno”.

Valentina Rodríguez