Dubái abrirá WOOHOO, el primer restaurante operado por una IA chef

WOOHOO: el nuevo restaurante del futuro en Dubái operado por inteligencia artificial
En el corazón de Dubái, muy cerca del icónico Burj Khalifa, abrirá en septiembre un restaurante que promete revolucionar la industria gastronómica: WOOHOO, un concepto innovador donde la inteligencia artificial tendrá un papel central en la experiencia culinaria.
Chef Aiman: la inteligencia artificial detrás del menú, el ambiente y el servicio
Lo más llamativo de WOOHOO es que será dirigido creativamente por Chef Aiman, un modelo de lenguaje de IA culinaria a gran escala, desarrollado para diseñar desde el menú hasta la ambientación y el servicio. Aunque los platillos serán preparados por chefs humanos —al menos por ahora—, todo lo demás será obra de esta inteligencia artificial.
El nombre “Aiman” surge de la fusión entre “IA” e “hombre”. Este chef digital ha sido entrenado con décadas de investigación en ciencia de los alimentos, composición molecular y más de mil recetas tradicionales de distintas culturas del mundo, de acuerdo con Ahmet Oytun Cakir, cofundador de WOOHOO y director ejecutivo de la empresa hotelera Gastronaut.
Cómo funciona la IA culinaria que impulsa este concepto gastronómico
Aunque Chef Aiman no puede saborear ni oler como un chef humano, su poder radica en descomponer los platillos en componentes clave como la textura, acidez y umami, y luego reensamblarlos en combinaciones inusuales pero prometedoras. Estas creaciones son posteriormente refinadas por cocineros profesionales que prueban y ajustan las recetas en colaboración con la IA.
La supervisión humana está a cargo del reconocido chef Reif Othman, radicado en Dubái, quien lidera el equipo culinario que da forma final a las ideas del modelo. Según Othman, la interacción con Aiman permite un diálogo creativo que potencia la innovación más allá de los simples datos.
Más que reemplazo, una colaboración entre humanos y tecnología
Los creadores de Aiman enfatizan que su objetivo no es sustituir al chef humano, sino potenciar su creatividad. “La cocina humana no será reemplazada, pero creemos que Aiman elevará las ideas y la creatividad”, afirmó Cakir.
Además, el modelo está programado para diseñar recetas que reaprovechan ingredientes comúnmente desechados en restaurantes, como recortes de carne o grasa, con el fin de reducir el desperdicio de alimentos y promover la sostenibilidad en la gastronomía.
Una visión global para el futuro de la cocina con IA
A largo plazo, el equipo detrás de WOOHOO planea licenciar a Chef Aiman para que pueda ser implementado en restaurantes de todo el mundo. Esto abriría la posibilidad de un modelo culinario más eficiente, sostenible y personalizado, con el respaldo de la inteligencia artificial como asistente creativo en las cocinas.
La apertura de WOOHOO marca un antes y un después en el cruce entre tecnología y alta cocina, y coloca a Dubái, una vez más, en la vanguardia de la innovación global.