Revocación de mandato: Morena aplaza reforma clave para 2027 ante reclamo de la oposición
El texto examina el aplazamiento de una importante reforma constitucional en México que buscaba adelantar la consulta de revocación de mandato presidencial a 2027 y hacerla concurrente con elecciones intermedias. La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados pospuso la votación del dictamen a solicitud de Ricardo Monreal Ávila, coordinador de los diputados de Morena, para atender las peticiones de los partidos de oposición que acusaron un intento de “albazo“.
¿Qué busca la iniciativa? Empatar la consulta con la elección intermedia
La reforma, promovida por Morena, busca modificar el artículo 35 para que la consulta se realice después del segundo año de gobierno en lugar del tercero, con el objetivo de incrementar la participación ciudadana y reducir costos electorales.
Oposición acusa ‘albazo’ en la Comisión de Puntos Constitucionales
Actualmente, la ley exige que el ejercicio no coincida con jornadas electorales, pero la iniciativa busca empatar la revocación de mandato con la elección de diputados federales y, potencialmente, una consulta popular. La suspensión de la discusión se realizó para permitir un debate más amplio, aunque Monreal aseguró que esto no significa que la iniciativa se vaya a congelar.
