Claudia Sheinbaum se dice lista para la revocación de mandato en 2027 tras marcha de la Generación Z
Sheinbaum confirma que se someterá a la revocación de mandato en 2027 durante elecciones intermedias
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este 17 de noviembre desde Palacio Nacional que se someterá a la revocación de mandato en 2027, año en el que también se celebrarán elecciones intermedias. La mandataria afirmó que esta figura democrática fue impulsada por el movimiento de la llamada Cuarta Transformación y no por la oposición, que la retomó como consigna durante recientes movilizaciones.
Sheinbaum reiteró que la consulta es un ejercicio constitucional promovido por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y aseguró que se someterá al proceso porque “nunca vamos a ser una carga para el pueblo”.
La presidenta destaca el origen de la revocación de mandato y su respaldo popular
Durante su exposición, Sheinbaum enfatizó que la evaluación ciudadana debe tomar en cuenta a los sectores que han recibido apoyos sociales. Cuestionó: “¿Qué piensan los adultos mayores? ¿Qué opinan las mujeres de 60 a 64 años? ¿Qué dicen los jóvenes que por primera vez accedieron a una preparatoria o a la universidad?”.
Recordó que la consulta realizada en el sexenio anterior registró un 90% de aprobación para López Obrador, por lo que consideró que será nuevamente la ciudadanía quien determine el rumbo político del país rumbo a 2027. “Que diga el pueblo lo que quiere”, afirmó.
Sheinbaum atribuye a “grupo violento” los enfrentamientos en la marcha de la Generación Z
Las declaraciones de la presidenta ocurrieron tras la Marcha de la Generación Z realizada el fin de semana en la Ciudad de México. De acuerdo con Sheinbaum, la protesta estuvo integrada mayoritariamente por personas ajenas a ese grupo etario y tuvo el objetivo de generar una narrativa internacional de represión contra su gobierno.
La mandataria señaló que pidió a la fiscal general de la capital, Bertha Alcalde Luján, investigar a un “grupo muy violento” que habría provocado enfrentamientos con la Policía local frente a Palacio Nacional. El saldo oficial fue de al menos 120 personas heridas y 40 detenidos.
Gobierno muestra video para evidenciar la violencia y niega represión
Durante la conferencia matutina, Sheinbaum proyectó un video donde se observa a individuos encapuchados atacando a elementos policiacos con esmeriles, ganzúas y martillos tras derribar vallas que protegían Palacio Nacional. Señaló que estos actos buscaban forzar una respuesta policial para “montar la idea de que en México hay represión contra los jóvenes”.
Agregó que cualquier posible uso excesivo de la fuerza será investigado conforme a los mecanismos internos de la corporación. También aseguró que la marcha no logró la convocatoria planteada, pues había “muchos adultos y muy pocos jóvenes”.
Un país rumbo a un 2027 decisivo para la vida política nacional
La presidenta concluyó reafirmando que será la ciudadanía quien defina el rumbo del país en 2027, cuando se renovarán gubernaturas, diputaciones federales y presidencias municipales. Su participación en la revocación de mandato, reiteró, será un ejercicio de rendición de cuentas hacia el pueblo de México.
