Puebla inaugura CEPOSAMI, el primer centro especializado en salud mental infantil del país

CEPOSAMI: un parteaguas en la atención a la salud mental infantil en Puebla
El gobierno del estado de Puebla presenta el Centro Poblano de Salud Mental Integral (CEPOSAMI), un modelo único en México que busca brindar atención especializada a niñas, niños y adolescentes con trastornos emocionales y psicológicos.
Una obra que pone la salud mental en el centro de la política social
El Centro Poblano de Salud Mental Integral (CEPOSAMI) fue presentado oficialmente como el primer gran logro de política social en el estado de Puebla bajo la administración del gobernador Alejandro Armenta. Esta institución representa un compromiso firme con la niñez y adolescencia, al ofrecer un modelo de atención integral, con enfoque preventivo y especializado, en tiempo récord: menos de un año desde el inicio de la actual administración.
CEPOSAMI: atención emocional desde la raíz
La presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano, destacó que este centro es único a nivel nacional, ya que aborda los problemas de salud mental desde sus causas, considerando el entorno social y familiar como factores determinantes en el bienestar de los menores. La infraestructura y el modelo de atención están diseñados para identificar y atender ansiedad, depresión y trastornos psicológicos en etapas tempranas.
Inversión transparente y visión humana
Con una inversión de 44 millones de pesos, el gobernador Armenta subrayó que esta obra no es una construcción ostentosa ni faraónica, como las realizadas en gobiernos anteriores. Por el contrario, se trata de una inversión ética, enfocada en salvar vidas. En palabras del mandatario: “La vida no tiene precio, y este centro salvará corazones poblanos”.
Infraestructura moderna y atención de alta especialidad
El centro fue edificado en una superficie de 2,773 metros cuadrados, distribuidos en cinco edificios y áreas exteriores, siguiendo criterios de seguridad, funcionalidad y bioética social. Tiene capacidad para brindar hasta 70 consultas diarias, y cuenta con:
- Consulta externa y admisión continua
- Seis consultorios
- Dos salas de crisis y salas de terapia grupal
- Auditorio para 100 personas
- Tres talleres terapéuticos
- Cocina, comedor y biblioteca
- Área de observación intensiva para adolescentes con 22 camas
- Área de observación intensiva infantil con seis camas
Especialidades médicas y terapias alternativas
El CEPOSAMI ofrecerá atención multidisciplinaria en áreas como Paidopsiquiatría, Psiquiatría, Nutrición, Endocrinología y Psicología clínica. Además, integrará terapias alternativas como caninoterapia y equinoterapia, fortaleciendo la atención emocional desde un enfoque innovador y sensible.
Un referente nacional en salud mental infantil
El director general del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, resaltó que el CEPOSAMI responde a una necesidad urgente, considerando que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1 de cada 7 adolescentes en el mundo padece un trastorno emocional. Este centro busca ser un referente no solo estatal, sino también nacional e internacional.
Un llamado a los padres de familia
Finalmente, la presidenta del DIF estatal invitó a los padres y madres poblanos a estar atentos a las señales emocionales de sus hijos e hijas, y a acudir a especialistas en caso de detectar cambios en su comportamiento. “La salud mental también es amor por Puebla y por las familias”, concluyó.