Inauguran en Puebla el CEPOSAMI, centro pionero de salud mental para menores

Con CEPOSAMI, Puebla se convierte en referente nacional en salud mental infantil
Con una inversión de 44 millones de pesos, el Gobierno de Puebla inauguró el Centro Estatal Poblano de Salud Mental Integral para Niñas, Niños y Adolescentes (CEPOSAMI), un modelo pionero que marca un parteaguas en la atención a la salud mental en México.
Un espacio con visión humanista y atención integral
Ubicado en Casa Puebla, antigua residencia oficial de los gobernadores, CEPOSAMI nace como una respuesta urgente ante el aumento de los casos de aislamiento, ansiedad y trastornos en menores, particularmente tras la pandemia. El proyecto fue impulsado por el Sistema Estatal DIF (SEDIF), encabezado por Ceci Arellano, con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta.
Apoyo federal y modelo replicable a nivel nacional
Durante la inauguración, la presidenta del Sistema Nacional DIF, María del Rocío García Pérez, destacó que este modelo será replicado en otros estados, al reconocerlo como una iniciativa ejemplar que prioriza la salud mental de la niñez y adolescencia mexicana. “Con este centro se transforma la vida de muchas familias; aquí tendrán acceso a atención especializada y acompañamiento emocional”, afirmó.
Instalaciones modernas y equipadas con tecnología de vanguardia
El centro cuenta con una superficie intervenida de 2,671.09 metros cuadrados y se estima beneficiará a más de 1 millón 542 mil personas. La obra fue realizada entre el 25 de febrero y el 6 de septiembre de 2025. Entre los apoyos destacados, se encuentra la donación de 1 millón 800 mil pesos por parte de la exboxeadora y actual secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, para equipamiento de las instalaciones.
Mensaje claro a madres, padres y tutores: la salud mental es prioridad
La presidenta del SEDIF, Ceci Arellano, hizo un llamado a los padres de familia: “Cuando vean a sus hijos tristes o aislados, acudan a CEPOSAMI. Aquí no solo se atienden los síntomas, también vamos a las causas”.
Respaldo de autoridades nacionales y estatales
Al evento asistieron más de 1,200 personas y representantes del DIF estatal de entidades como Yucatán, Hidalgo, Coahuila, Tlaxcala y Tamaulipas, así como autoridades de CONASAMA, SIPINNA y el Sistema Nacional DIF. Todos coincidieron en que Puebla está marcando una pauta nacional en materia de salud mental.
Una política pública con enfoque social y visión de futuro
Para el gobernador Alejandro Armenta, este centro representa una de las acciones más importantes de su administración: “La paz comienza por el bienestar emocional. Este gobierno pone a la salud mental al centro del humanismo mexicano”.
Con esta inauguración, Puebla se posiciona como punta de lanza en salud mental infantil y juvenil, dando ejemplo de cómo transformar un espacio de poder en un hogar de esperanza, desarrollo y acompañamiento para las nuevas generaciones.