San Andrés Cholula firma convenio con INAH para proteger su zona arqueológica

San Andrés Cholula firma convenio para proteger su zona arqueológica y patrimonio cultural
El Ayuntamiento de San Andrés Cholula dio un paso firme hacia la protección del patrimonio histórico local al firmar un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Puebla y la Secretaría de Cultura del Estado de Puebla. Este acuerdo tiene como objetivo preservar la zona arqueológica de la región y asegurar su correcta conservación ante el crecimiento urbano.
Colaboración entre municipio, INAH y Cultura Estatal en favor del patrimonio prehispánico
Durante el acto protocolario, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres destacó que este convenio garantiza la participación de especialistas del INAH en todas las obras de desarrollo urbano que se realicen en áreas cercanas a vestigios históricos, evitando daños al legado cultural de la zona. La edil subrayó que se trata de una acción de responsabilidad institucional para proteger la identidad de este pueblo mágico.
“Gracias a la disposición del INAH, contaremos con la supervisión de personal experto en arqueología durante la ejecución de obras públicas y privadas, lo que permitirá tomar decisiones con base en la conservación del patrimonio”, comentó la alcaldesa.
Reconocimiento estatal por ser pioneros en la protección arqueológica
La titular de la Secretaría de Cultura del Estado, Alejandra Pacheco Mex, felicitó al gobierno municipal por ser pionero en este tipo de convenios y aseguró que su dependencia se mantendrá como aliada para resguardar el patrimonio histórico de San Andrés Cholula. “Nos sumamos con gusto a la defensa de la cultura prehispánica que forma parte esencial del ADN de Puebla”, afirmó.
El INAH destaca la importancia de este acuerdo para México
Por su parte, el director del INAH en Puebla, Manuel Villarroel Vázquez, resaltó que esta colaboración entre los tres niveles de gobierno representa un esfuerzo clave para proteger el simbolismo cultural de uno de los monumentos más significativos de México. Añadió que la supervisión técnica del instituto garantizará que cualquier desarrollo en la zona sea compatible con la preservación de su riqueza arqueológica.
San Andrés Cholula reafirma su papel como referente de la cultura prehispánica
Con esta acción, el Gobierno Municipal de San Andrés Cholula refuerza su compromiso con la preservación del patrimonio histórico y se posiciona como ejemplo nacional en el cuidado de zonas arqueológicas. El convenio establece las bases para una coordinación constante que permitirá que el desarrollo urbano conviva de forma armónica con los orígenes milenarios de la región.
La firma de este convenio no solo protege los vestigios del pasado, sino que también impulsa el turismo cultural, la identidad local y la valoración del legado prehispánico que convierte a San Andrés Cholula en uno de los destinos más emblemáticos del país.