San Andrés Cholula y Huamantla firman convenio para impulsar feria de arte efímero 2025

San Andrés Cholula y Huamantla fortalecen la feria de arte efímero y la dalia 2025 con convenio de hermanamiento
El municipio de San Andrés Cholula, Puebla, encabezado por la presidenta Lupita Cuautle Torres, firmó un importante convenio de hermanamiento con el municipio de Huamantla, Tlaxcala, en el marco de la Feria Internacional del Arte Efímero y la Dalia 2025. Este acuerdo busca fortalecer la integración cultural y consolidar vínculos turísticos, sociales y patrimoniales entre dos localidades con una rica historia y tradición.
Unión entre pueblos hermanos que promueve raíces, cultura y tradición
La presidenta Lupita Cuautle destacó que este convenio no solo formaliza una relación institucional, sino que también reconoce los profundos lazos culturales y sociales que unen a San Andrés Cholula y Huamantla. Ambas comunidades comparten el amor por sus raíces, la fuerza de sus culturas vivas y un compromiso conjunto para proyectarse como destinos de identidad, arte y tradición hacia el mundo.
“Hoy, Huamantla y San Andrés Cholula se dan la mano como pueblos hermanos. Desde ahora, cuentan con San Andrés como un aliado, un compañero de ruta y parte esencial de su historia”, afirmó la presidenta municipal.
Participación de otros municipios mágicos en convenio regional con Huamantla
Por su parte, el presidente municipal de Huamantla, Juan Salvador Santos Cedillo, resaltó la disposición de cuatro municipios, todos ellos Pueblos Mágicos con historias entrelazadas pero identidades propias, para formalizar convenios de colaboración cultural y turística. Entre estos municipios destacan San Andrés y San Pedro Cholula, además de Atlixco y San Pablo del Monte.
Estos lazos históricos, que se remontan a la época virreinal, continúan vigentes a través de la devoción, la cultura popular, la religiosidad, el arte y la vida comunitaria que caracteriza a cada región.
San Andrés Cholula como ejemplo de identidad indígena y autonomía
El presidente municipal de Huamantla subrayó que San Andrés Cholula representa una comunidad con una historia significativa de resistencia e identidad indígena, consolidándose como una comunidad autónoma que mantiene vivas sus tradiciones y su autonomía cultural.
Tras la firma del convenio, se inauguró una exposición que reúne a los cuatro Pueblos Mágicos dentro de la Feria de la Dalia 2025, mostrando lo mejor del arte y la cultura de estas localidades.
Convenio paralelo con San Pedro Cholula para fortalecer el intercambio cultural y turístico
En un esfuerzo similar, la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Puebla, Tonantzin Fernández, también firmó un convenio de hermanamiento con Huamantla. Este acuerdo tiene como objetivo impulsar el intercambio cultural y promover el turismo regional, reafirmando la alianza y colaboración entre estos municipios con gran riqueza patrimonial.
Conclusión: una alianza estratégica que impulsa la cultura y el turismo regional
Los convenios firmados entre San Andrés Cholula, San Pedro Cholula y Huamantla representan un paso clave para fortalecer la cooperación cultural y turística entre estas regiones históricas de Puebla y Tlaxcala. La Feria Internacional del Arte Efímero y la Dalia 2025 se convierte así en un espacio para celebrar las tradiciones, promover la identidad y consolidar la unión de estos importantes Pueblos Mágicos de México.