Comunicado de la Secretaría de las Mujeres Exhorta a Garantizar Derechos Humanos tras Detenciones en Marcha Feminista en Puebla

El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de las Mujeres, ha emitido un comunicado con fecha del 31 de agosto de 2025, expresando su preocupación por la detención de mujeres durante una manifestación en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. En este comunicado, la secretaría reitera su “respeto de las distintas formas de expresión y manifestación de las y los ciudadanos” y “reconoce el derecho a la libre protesta”.
Detenciones en Marcha Feminista Puebla: Contexto y Repercusiones
La postura de la Secretaría de las Mujeres surge a raíz de los incidentes ocurridos este sábado en el Zócalo de la ciudad de Puebla, donde la policía local llevó a cabo detenciones. Durante una marcha conmemorativa por el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, un contingente de mujeres se manifestó y, según informó la Secretaría General de Gobierno de Puebla, “se cometieron actos vandálicos en la Fuente de San Miguel”, un patrimonio histórico y cultural.
Ante esta situación, personal femenino de la Dirección de Vía Pública exhortó al grupo a abstenerse de tales actos. Sin embargo, ante su negativa, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvo a cuatro mujeres, quienes fueron puestas a disposición de la autoridad competente. La actuación policial también se caracterizó por señalamientos directos contra la prensa que cubría el evento, con un elemento policiaco responsabilizando a una mujer que se identificó como periodista.
Derechos Humanos y Perspectiva de Género en Protestas de Mujeres
Frente a estas detenciones, la Secretaría de las Mujeres ha manifestado su “preocupación por la detención de mujeres participantes en dicha movilización”. El comunicado exhorta enfáticamente a que “en todo momento se garanticen sus derechos humanos, se respete su integridad y se brinde un debido proceso con perspectiva de género, sin ningún tipo de discriminación o criminalización”.
La situación de las mujeres detenidas ha sido motivo de inquietud. A los medios de comunicación que lograron captarlas, se les obstaculizó obtener sus nombres y las autoridades no proporcionaron información clara sobre su destino. Reportes en redes sociales y de la prensa local sugirieron que algunas detenidas podrían ser menores de edad y que presentaban moretones debido a la forma en que fueron aprehendidas, aunque esta información no ha sido oficializada por la autoridad.
La activista Olimpia, a través de su cuenta de X, publicó un mensaje de la madre de una de las mujeres detenidas, pidiendo al Gobierno Municipal de Puebla que informara sobre su ubicación. La activista recordó la frase “Las paredes se limpian, pero las vidas nunca regresan” y destacó que las detenidas son “compañeras de diversas agrupaciones y defensoras de DDHH“.
Secretaría de las Mujeres Puebla: Compromiso con la Defensa de Derechos
Finalmente, la Secretaría de las Mujeres ha asegurado que mantendrá un “seguimiento puntual por el respeto y la protección de los derechos de todas las mujeres”, reafirmando así su compromiso con la salvaguarda de la integridad y los derechos de las manifestantes.