Puebla más segura: ayuntamiento reporta más de 4 mil detenciones en un año de gobierno

Puebla más segura: ayuntamiento reporta más de 4 mil detenciones en un año de gobierno

Ante la Comisión de Seguridad y Justicia del Cabildo, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Puebla, Félix Pallares Miranda, expuso que el Gobierno de la Ciudad, bajo el liderazgo de Pepe Chedraui Budib, ha garantizado la paz y entornos más seguros durante su primer año de gestión gracias a la estrategia integral implementada. Estos resultados fueron detallados durante su comparecencia como parte del Primer Informe de Gobierno. En este periodo, la dependencia logró la detención y remisión de 4 mil 354 personas por probables hechos delictivos, lo que representa un promedio superior a las 90 detenciones semanales. Además, fueron identificados un total de 1 mil 479 vehículos involucrados en hechos delictivos. La comparecencia se llevó a cabo ante las regidoras y regidores de la Comisión, incluyendo a Georgina Ruiz Toledo, Mariela Solís Rondero, Shirley Ponce, Gabriel Biestro Medinilla y Rodrigo Durán Herrera.

Presentan estrategia de seguridad con operativos, inteligencia y coordinación interinstitucional

El Secretario Pallares Miranda explicó que la consecución de estos resultados se debe a la coordinación interinstitucional, el despliegue operativo y la inteligencia policial, así como a la coordinación con la federación y el Estado. La dependencia ha consolidado una mejor capacidad de respuesta ante situaciones de riesgo y la prevención delictiva en zonas prioritarias del municipio, lo que incluyó la suma de 200 nuevas patrullas.
Gracias a esta estrategia, se logró la vinculación de 318 personas a 133 bandas delictivas, las cuales fueron puestas a disposición de la autoridad judicial. Adicionalmente, se aseguraron 2 mil 786 armas y cartuchos, y se consiguió la recuperación de 999 vehículos involucrados en hechos ilícitos.
Dichos resultados derivaron de la ejecución de 8 mil 293 operativos estratégicos coordinados entre los tres órdenes de gobierno, enfocados en zonas prioritarias de prevención. Entre los operativos de alto impacto implementados se encuentra el “Interinstitucional Centinela”, que resultó en el ingreso de más de 3 mil motocicletas al depósito vehicular, y el “Transporte Seguro”, con el que se inspeccionaron más de 100 rutas y se aseguraron 24 personas.

Invierten en tecnología y capital humano para reforzar la capacidad de respuesta policial

El Gobierno de la Ciudad ha reforzado sus capacidades de respuesta inmediata mediante tecnología y programas sociales:

  • Se cuenta con la operación de más de mil 700 cámaras conectadas a la Dirección General de Emergencia y Respuesta Inmediata (DGERI).
  • Se promovió la iniciativa “Seguridad Inmediata” (una aplicación de celular con botón de alertamiento), el Número 911, Chats vecinales y 33 estructuras Atalaya (Torres de alertamiento) instaladas en puntos cercanos a establecimientos.
  • Con la puesta en marcha de los “Senderos de Paz”, se intervinieron 2.4 kilómetros del Centro Histórico de Puebla.
  • El programa “Guardianes de Paz” benefició directamente a 257 personas e impactó indirectamente a más de 600.

En reconocimiento al esfuerzo y riesgo de los elementos, la administración otorgó un incremento salarial del 9 por ciento a las y los policías en activo. Además, se entregaron 71 promociones de grado y ocho reconocimientos durante el Día del Policía Municipal (27 de agosto). La dependencia ha generado iniciativas para fortalecer el desempeño policial, con 566 elementos participando en cursos sobre Proximidad social y 569 en Competencias Básicas de la Función Policial, entre otros.

Acciones integrales de Protección Civil y el compromiso de la SSC con la ciudadanía

En el rubro de Protección Civil, el titular de la SSC precisó que la Dirección de Protección Civil Municipal atendió 3 mil 377 reportes. De estos, 2 mil 170 fueron emergencias de salud y atención prehospitalaria, 606 accidentes y rescates en barrancas y espacios confinados, y 601 incidentes relacionados con incendios o manejo de materiales peligrosos.
Pallares Miranda puntualizó que todas las acciones implementadas reflejan el compromiso de la administración de Pepe Chedraui Budib con la protección de la población y el fortalecimiento de la confianza en las instituciones. Reiteró la disposición de mantener la transparencia, el seguimiento constante y la mejora continua de las estrategias de seguridad, con el objetivo de garantizar un entorno más seguro para todos.
En la comparecencia también participaron otras regidoras y regidores, incluyendo a Bertha Villavicencio Ramos, Ivon Enríquez, Marcela Montealegre Villagrán, Maricela Reyes Rosete, Vanesa López Silva, Andrés Cerón Salas, Carlos Montiel Solana, Francisco Ayala Gutiérrez, Leobardo Rodríguez Juárez, Ricardo Chavero y Samuel Hernández Carranza.

Valentina Rodríguez