Ayuntamiento de Puebla destaca resultados en seguridad: 181 detenidos y menos accidentes viales

El Gobierno de la Ciudad presentó un informe de resultados positivos derivados de la implementación de diversas estrategias de seguridad, las cuales buscan brindar protección a los habitantes, reconstruir el tejido social y generar entornos de paz. El titular de la Secretaría General de Gobierno, Franco Rodríguez Álvarez, y el secretario de Seguridad Ciudadana, coronel Félix Pallares Miranda, encabezaron la presentación. Entre los logros más destacados se encuentra el desarrollo del Operativo Alcoholímetro, cuya finalidad es disminuir los hechos viales relacionados con la ingesta de bebidas destiladas y salvaguardar la integridad de automovilistas y peatones. Franco Rodríguez subrayó que el Gobierno de la Ciudad trabaja intensamente para garantizar la paz, la seguridad y los derechos humanos de la población.
¿Cómo funciona el operativo alcoholímetro en Puebla? estos son sus resultados
La implementación de estas estrategias ha generado resultados tangibles en diversos rubros. En lo referente al Operativo Alcoholímetro, se informó que del 15 de octubre de 2024 al 20 de octubre del año en curso, se realizaron 81 operativos, que derivaron en 868 pruebas positivas y la remisión de 672 personas al Juez Cívico. La importancia de esta acción se refleja en que, dentro del mismo periodo, se registraron 76 accidentes vehiculares relacionados con la ingesta de alcohol, de un total de 5 mil 419 incidentes viales. Estos accidentes incluyeron 16 atropellamientos, 27 colisiones, 25 choques contra objeto fijo y nueve volcaduras.
El Gobierno de la Ciudad también trabaja con las y los presidentes de las 17 juntas auxiliares mediante el protocolo de actuación para casos de intento de linchamiento, cumpliendo con la norma para garantizar la paz y los derechos humanos.
En un periodo más reciente, del 7 al 20 de octubre del presente año, la Dirección General de Emergencia y Respuesta Inmediata (DGERI) atendió 8 mil 40 auxilios, lo que representa 574 atenciones al día, logrando reducir el tiempo de respuesta en un minuto respecto al promedio habitual.
Desde operativos viales hasta el rescate de migrantes: las estrategias implementadas
Para reforzar la seguridad vial y la prevención del delito, se implementaron:
- 18 Operativos Centinela en 144 puntos de inspección, donde se revisaron mil 700 vehículos (motocicletas y automóviles). Esto resultó en 346 unidades con estatus irregular enviadas al depósito vehicular, 77 infracciones y la detención de una persona.
- 180 Operativos Transporte Seguro, realizados bajo una estrategia conjunta entre Estado y Municipio en paraderos y unidades de servicio público. Se inspeccionaron 3 mil 501 personas en mil 15 unidades de más de 100 rutas.
- Adicionalmente, se llevaron a cabo 187 Operativos Angelópolis, donde fueron rescatadas 13 personas originarias de Colombia y una de Venezuela. Estos operativos también resultaron en la consulta de 47 personas, la inspección de 38 vehículos, el envío de cinco motocicletas al depósito vehicular y 73 infracciones por diversos delitos.
- En el combate a negocios irregulares, dos operativos de Giros Negros se implementaron durante los días 10 y 11 de octubre, inspeccionando 12 establecimientos, 25 personas y un vehículo.
- Asimismo, cuatro Operativos Protección Radar se realizaron durante octubre (días 10, 11, 17 y 18). En estos, se intervinieron 85 negocios y se entregaron 41 lonas informativas, 80 alarmas y silbatos, así como 40 descargas de la aplicación móvil Seguridad Inmediata.
El combate a la delincuencia: decomisos, vehículos recuperados y detenciones clave
Como resultado directo de las estrategias encaminadas a combatir hechos con apariencia de delito, las autoridades lograron el aseguramiento de 240 paquetes o envoltorios con posibles sustancias ilícitas, seis armas de fuego, cinco cargadores y 36 cartuchos útiles.
En materia de vehículos, 55 fueron identificados, de los cuales 31 fueron recuperados y 24 estaban involucrados en diversas conductas delictivas.
Las acciones de seguridad permitieron la detención de un total de 181 personas. De ellas, 69 fueron presentadas ante el Juzgado Cívico, cuatro al Ministerio Público para adolescentes, cinco al Ministerio Público Federal y 103 más fueron presentadas ante el Ministerio Público por delitos graves, incluyendo homicidio, robo a comercio, robo a transeúnte y robo de vehículo, entre otros.
Entre las detenciones notables, se incluye la de dos personas en la Junta Auxiliar por su presunta participación en los delitos de homicidio y homicidio en grado de tentativa. Además, se detuvo a dos hombres, uno de ellos adolescente, por el delito de robo a una joyería en el Centro Histórico.
La Dirección General de Prevención Social del Delito y Atención a Víctimas, a través del área de Búsqueda de Personas, reportó la localización de 20 personas (cinco mujeres adultas, dos hombres adolescentes y 13 adultos).
Finalmente, las acciones implementadas por Protección Civil incluyeron 144 apoyos prehospitalarios (por atropellamientos, caídos, enfermedades, etc.), la atención de 54 incendios (en casas, comercios y vehículos) y 26 rescates en situaciones como impacto vehicular, barrancas e inundaciones.