Claudia Sheinbaum defiende soberanía de México y busca cooperación sin subordinación con Estados Unidos

Claudia Sheinbaum defiende soberanía de México y busca cooperación sin subordinación con Estados Unidos

Claudia Sheinbaum reafirma el compromiso de México con la soberanía en colaboración con Estados Unidos y Canadá

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró este lunes su compromiso de fortalecer la cooperación internacional con Estados Unidos y Canadá en el marco del T-MEC, siempre bajo el principio de respeto absoluto a la soberanía nacional. Durante su declaración, destacó que las relaciones bilaterales abarcan temas clave como agricultura, migración, seguridad, recursos hídricos y medio ambiente.

Reconocimiento a los migrantes mexicanos en Estados Unidos

La mandataria subrayó la importancia de reconocer el esfuerzo de las y los migrantes mexicanos que residen en Estados Unidos sin documentos, quienes —a pesar de su estatus migratorio— pagan impuestos, trabajan y sostienen gran parte de la economía estadounidense. En palabras de Sheinbaum, “sin las y los mexicanos que viven en Estados Unidos, California no sería la quinta economía del mundo”.

Rechazo a las redadas y criminalización de la migración

Sheinbaum fue enfática al rechazar las redadas migratorias y la criminalización de los migrantes, defendiendo una política basada en el respeto a los derechos humanos y la dignidad de las personas. México, señaló, continuará abogando por un trato justo para su comunidad en el extranjero.

Seguridad binacional sin subordinación a Estados Unidos

En el ámbito de la seguridad, la presidenta reafirmó que la cooperación con Estados Unidos debe regirse por principios fundamentales como la soberanía, la integridad territorial, la confianza mutua y una coordinación sin subordinación.

Jamás vamos a poner en riesgo nuestra soberanía, jamás permitiríamos que el ejército norteamericano u otra institución de Estados Unidos pisara territorio mexicano”, declaró con firmeza.

Regulación del uso de aeronaves y drones extranjeros en México

En cuanto al uso de drones o aeronaves extranjeras en territorio nacional, Sheinbaum aclaró que esto solo es posible bajo solicitud expresa del gobierno mexicano y en casos específicos.

Esto no es algo nuevo… se ha hecho en algunas ocasiones para un asunto particular, pero siempre con autorización de México”, explicó la mandataria.

Continuidad de acuerdos ambientales y proyectos binacionales

Finalmente, Claudia Sheinbaum reafirmó el compromiso de su gobierno con la continuidad de acuerdos binacionales previamente establecidos, como el saneamiento del río Tijuana, subrayando la importancia de mantener una colaboración activa en temas medioambientales con Estados Unidos y Canadá.

Un gobierno que defiende la soberanía y promueve la cooperación

Con estas declaraciones, la presidenta Sheinbaum deja claro que su administración busca construir una relación sólida y respetuosa con sus socios comerciales de América del Norte, basada en el diálogo, la colaboración y la defensa de los intereses de México tanto dentro como fuera del país.

Valentina Rodríguez