Sheinbaum inicia plan de rescate del río Atoyac en Puebla y Tlaxcala

Sheinbaum inicia plan de rescate del río Atoyac en Puebla y Tlaxcala

La presidenta Claudia Sheinbaum visitará Puebla este sábado 22 de marzo para encabezar el arranque del plan de rescate del río Atoyac, acompañada por los gobernadores de Puebla y Tlaxcala.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, estará en Puebla este sábado 22 de marzo para dar inicio a las acciones de limpieza del río Atoyac, una de las afluentes más contaminadas del país. En esta jornada participarán también los gobernadores de Puebla, Alejandro Armenta Mier, y de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros.

El mandatario poblano confirmó la visita durante la sesión extraordinaria de cabildo del Ayuntamiento de Puebla, en la que destacó la relevancia de esta iniciativa dentro de la estrategia de saneamiento ambiental promovida por el gobierno federal. Además, Sheinbaum participará en la entrega de apoyos del programa de Obra Comunitaria en la capital poblana.

Acciones de limpieza del río Atoyac

El plan de limpieza del río Atoyac busca mitigar la contaminación de esta afluente, que atraviesa 47 municipios de Tlaxcala y 22 de Puebla, afectando a aproximadamente 3 millones de personas. Ambientalistas han advertido que el contacto prolongado con sus aguas puede provocar problemas de salud, desde alergias hasta enfermedades más graves como cáncer e insuficiencia renal.

La presidenta y los gobernadores realizarán una faena de limpieza en los márgenes del río Atoyac en los municipios de San Martín Texmelucan, Puebla, y Tepetitla de Lerdizábal, Tlaxcala, con el objetivo de generar conciencia y fomentar la participación ciudadana en el cuidado del medio ambiente.

“El próximo sábado nuestra presidenta estará arrancando el programa de limpieza del río Atoyac y después nos acompañará a un evento del programa de Obra Comunitaria“, señaló el gobernador Alejandro Armenta.

Sheinbaum entregará apoyos en Puebla capital

Posteriormente, Sheinbaum arribará a la capital poblana para encabezar la entrega de recursos del programa de Obra Comunitaria a los 17 presidentes auxiliares del municipio. En total, se repartirán hasta 70 millones de pesos destinados a mejorar la infraestructura local y atender problemas prioritarios en las comunidades.

El gobernador Armenta enfatizó que el saneamiento del río Atoyac y el fortalecimiento de la infraestructura comunitaria forman parte de la política ambiental y social del gobierno de Claudia Sheinbaum. “Vamos a seguir la misma línea de la presidenta en materia de medio ambiente y obra comunitaria“, declaró.

Visita de Sheinbaum en contexto electoral

La llegada de la mandataria federal a Puebla se da un día antes de las elecciones extraordinarias del 23 de marzo en cuatro municipios de la Sierra Norte: Chignahuapan, Venustiano Carranza, Xiutetelco y Ayotoxco de Guerrero. En estas demarcaciones, los ciudadanos acudirán a las urnas para elegir a sus nuevos presidentes municipales.

Esta será la tercera visita de Sheinbaum a Puebla en lo que va del año y la cuarta desde que asumió la presidencia en octubre de 2024. Según el gobernador Armenta, esta visita también responde a los compromisos adquiridos en materia ambiental y social desde el inicio de su administración.

Con estas actividades, el gobierno federal reafirma su compromiso con el medio ambiente y la mejora de la infraestructura en los municipios de Puebla y Tlaxcala, impulsando acciones concretas para enfrentar los retos ambientales de la región.

Valentina Rodríguez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *