Claudia Sheinbaum pide denuncias específicas tras acusaciones de “El Mayo” Zambada sobre sobornos

Sheinbaum pide denuncias concretas tras declaraciones de “El Mayo” Zambada sobre sobornos
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, exigió denuncias específicas luego de las recientes declaraciones hechas por Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, durante una audiencia en Estados Unidos. En estas declaraciones, Zambada afirmó que su organización pagó sobornos por más de cinco décadas a policías, militares y políticos para operar con impunidad.
Relevancia de las denuncias específicas para proceder en México
Sheinbaum destacó que para que su gobierno pueda actuar, es indispensable que existan denuncias concretas que detallen a quién se entregaron los sobornos y bajo qué circunstancias. “Tendría que haber una denuncia, porque puede decir este tema, pero ¿a quién le daba dinero?”, afirmó la mandataria. Hasta ahora, el gobierno mexicano solo cuenta con la información divulgada en medios y en comunicados oficiales estadounidenses.
Colaboración y limitaciones en el alcance de la investigación
Respecto a la posible colusión de autoridades mexicanas con el narcotráfico, Sheinbaum insistió en que corresponde a las instancias judiciales de Estados Unidos esclarecer el alcance real de estas acusaciones. Además, reiteró que el gobierno mexicano mantiene una estrategia basada en dos ejes principales: la atención a las causas que generan delincuencia —especialmente la atención a jóvenes— y la política de cero impunidad.
Declaraciones del director de la DEA y su impacto en la percepción del combate al narcotráfico
Por otro lado, la presidenta hizo énfasis en las declaraciones del director de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), quien comparó a Joaquín “El Chapo” Guzmán, Ismael “El Mayo” Zambada y al exsecretario de Seguridad Pública mexicano Genaro García Luna, en el contexto de grandes caídas en el combate al narcotráfico. “Hemos derribado a tres grandes narcotraficantes: el primero García Luna, el segundo el Chapo y el tercero el Mayo”, citó Sheinbaum.