Claudia Sheinbaum niega presiones de Estados Unidos por extradiciones y confía en acuerdo arancelario

Claudia Sheinbaum niega presiones de Estados Unidos por extradiciones y confía en acuerdo arancelario

Claudia Sheinbaum rechaza presiones de Estados Unidos para extraditar a políticos vinculados al narcotráfico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desmintió este lunes los señalamientos de que su gobierno ha recibido presiones por parte de Estados Unidos para extraditar a políticos relacionados con la llamada “narcopolítica”. Diversos medios habían insinuado esta posibilidad, pero la mandataria lo calificó como completamente falso.

“¿Cuáles son sus fuentes? ¿Cuál es su información privilegiada? No tienen ninguna información privilegiada porque es absolutamente falso”, declaró la presidenta durante su encuentro con medios de comunicación.

Cooperación con Estados Unidos se mantiene dentro del marco legal

Sheinbaum Pardo aclaró que la cooperación en materia de seguridad entre México y Estados Unidos sigue operando dentro del marco jurídico vigente, especialmente a través del convenio de extradición. Además, informó que el Consejo de Seguridad Nacional aprobó recientemente la entrega de 29 personas buscadas por autoridades estadounidenses, en cumplimiento de la legislación internacional.

No obstante, la presidenta enfatizó que “no se ha pedido la entrega de alguna persona en particular que tenga que ver con una relación política”.

Avanzan las negociaciones para evitar nuevos aranceles con Estados Unidos

En otro tema, la jefa del Ejecutivo federal abordó las negociaciones comerciales con Estados Unidos, a pocos días de que entren en vigor nuevos aranceles programados para el 1 de agosto. Sheinbaum afirmó que aún no se ha cerrado un acuerdo definitivo, pero las conversaciones siguen activas y expresó confianza en que ambas naciones llegarán a un entendimiento pronto.

“Obviamente, Estados Unidos tiene su posición y nosotros la nuestra, pero creemos que vamos a llegar a un acuerdo”, puntualizó.

Rechaza vínculo entre combate al fentanilo y el cumplimiento del T-MEC

La presidenta Sheinbaum también respondió a las recientes críticas de empresarios estadounidenses, quienes señalaron que las supuestas fallas de México en el combate al tráfico de fentanilo deberían ser motivo para renegociar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Al respecto, Sheinbaum fue clara: “No hay ningún vínculo entre el cumplimiento del T-MEC y el tema del fentanilo”.

Congresistas de Estados Unidos se reúnen con el gobierno mexicano

La mandataria también reveló que recibió recientemente a un grupo de congresistas estadounidenses, en una reunión organizada a petición del embajador Ronald Johnson. Durante el encuentro, se discutió la estrategia de seguridad nacional de México.

“Fue una reunión cordial. Ellos también hablaron de una ley que aprobaron en el Congreso relacionada con monedas digitales. El secretario de Hacienda estuvo presente y planteó que se va a analizar esta iniciativa”, concluyó.

Valentina Rodríguez