Claudia Sheinbaum responde al futuro embajador de Estados Unidos sobre medidas unilaterales

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha lanzado una contundente advertencia al futuro embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, sobre sus declaraciones respecto a la posibilidad de que Washington tomara medidas unilaterales, incluyendo acciones militares, en la lucha contra los cárteles de droga. En un mensaje claro y firme, Sheinbaum señaló que México debe ser respetado en su soberanía, y aseguró que cualquier tipo de acción unilateral no está bajo consideración.
Críticas de Sheinbaum a las declaraciones de Ronald Johnson
Durante su habitual conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a las palabras de Ronald Johnson, quien, en su comparecencia ante el Comité de Asuntos Exteriores del Senado de Estados Unidos, mencionó que todas las opciones están sobre la mesa en la lucha contra los cárteles de droga, incluida la posibilidad de tomar medidas unilaterales. Aunque el nuevo embajador de EE. UU. reconoció que lo ideal sería contar con el apoyo de México, enfatizó que la seguridad de los estadounidenses es una prioridad, lo que le permite contemplar acciones sin necesidad de coordinación con el país vecino.
En respuesta, Sheinbaum afirmó que México tiene su propia soberanía y que no se permitirán medidas unilaterales por parte de ningún país. La presidenta enfatizó que la colaboración entre ambas naciones debe basarse en el respeto mutuo. “A México se le respeta”, subrayó con firmeza, añadiendo que ningún tipo de medida unilateral “está sobre la mesa, ni sobre la silla, ni sobre el piso, ni sobre ningún lado”, asegurando que esa no es la vía.
El marco de colaboración entre México y Estados Unidos debe ser de respeto mutuo
Claudia Sheinbaum también destacó la importancia de mantener una relación de buena vecindad y coordinación respetuosa entre México y Estados Unidos. La mandataria mexicana aseguró que las autoridades de ambos países tienen un marco de colaboración estrecho en diversas áreas, pero subrayó que esta debe basarse principalmente en el respeto a la soberanía de México.
“Colaboramos en un marco de respeto”, explicó Sheinbaum, quien reiteró que el respeto a los márgenes de coordinación establecidos es fundamental para continuar trabajando en conjunto. La presidenta también señaló que, una vez que el Senado de Estados Unidos confirme la candidatura de Ronald Johnson como nuevo embajador en México, se podrá mantener una relación de trabajo cercano y constructivo, siempre y cuando exista un respeto mutuo.
La postura de Sheinbaum sobre la soberanía de México
Para Sheinbaum, la soberanía nacional es un principio inquebrantable. La presidenta mexicana recordó que cualquier tipo de intervención o medida unilateral que no respete la soberanía de México no será tolerada, haciendo hincapié en que las relaciones entre naciones deben basarse en principios de respeto mutuo y diálogo. En este sentido, reiteró que, independientemente de la futura confirmación de Ronald Johnson como embajador de EE. UU., las relaciones diplomáticas seguirán fundamentadas en el respeto y la cooperación, sin imponer medidas externas que no cuenten con el consentimiento de México.