Sheinbaum niega drones del narco en la frontera y asegura seguridad en el AICM

Sheinbaum niega drones del narco en la frontera y asegura seguridad en el AICM

Sheinbaum niega presencia de drones del crimen organizado en la frontera norte

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió a las recientes preocupaciones del gobierno de Estados Unidos respecto al presunto uso de drones por parte del crimen organizado en la frontera norte del país.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum afirmó que no se ha detectado presencia de drones en esa zona en fechas recientes y aseguró que no existe información que justifique una alerta en este momento. “No hay información de nuevos drones que se estén utilizando en la frontera ni nada en particular de qué alertarse”, declaró.

La mandataria también mencionó que existe coordinación entre CBP One, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para atender cualquier posible amenaza. Por su parte, el titular de la Secretaría de Marina puntualizó que en el pasado sí se detectaron drones de uso comercial con fines delictivos, pero actualmente no hay reportes recientes de su uso en la frontera.

Sheinbaum garantiza seguridad total en el AICM tras incidente entre aviones

En relación con el incidente aéreo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Sheinbaum aseguró que existe “total seguridad” en las operaciones del aeropuerto y que ya se revisa el caso con las autoridades correspondientes.

El hecho ocurrió cuando un vuelo de Aeroméxico aterrizó sobre la pista en la que un avión de Delta Airlines ya había iniciado su despegue. La maniobra obligó a la aeronave de Delta a frenar de emergencia para evitar una colisión.

No pasó a mayores y se están tomando las medidas necesarias para determinar qué ocurrió y evitar que se repita”, afirmó la presidenta.

Mensaje de Sheinbaum a Monreal por su viaje a Madrid: “El pueblo es quien evalúa”

Al ser cuestionada sobre el viaje a Madrid de Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, la presidenta Sheinbaum lanzó un mensaje directo: “Recordarles que quien nos evalúa es el pueblo”.

Monreal argumentó que el viaje fue una celebración personal y que fue financiado con recursos propios. Al respecto, Sheinbaum añadió que el poder debe ejercerse con humildad y reiteró que si bien todos tienen derecho a vacacionar, los funcionarios deben recordar que representan un movimiento.

Brugada y Sheinbaum critican el retiro y posible subasta de estatuas en la alcaldía Cuauhtémoc

Alessandra Rojo de la Vega no tiene facultades para vender patrimonio público

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y la presidenta Sheinbaum criticaron duramente a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, por el retiro de las estatuas de Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara.

Brugada declaró que las alcaldías no pueden subastar ni vender inmuebles ni monumentos que forman parte del patrimonio público. “El patrimonio no se subasta, es una ilegalidad”, afirmó Sheinbaum, señalando que la alcaldesa incumplió con los protocolos al no solicitar permiso al comité de monumentos.

Sheinbaum responde a ‘Chicharito’ por comentarios machistas sobre roles de género

Tras los recientes videos del futbolista Javier ‘Chicharito’ Hernández donde habla de las relaciones de pareja y sugiere que las mujeres deben regresar al hogar, Sheinbaum criticó los comentarios como una idea machista.

Es muy buen futbolista”, dijo con humor, pero añadió con seriedad que “es importante que todos los hombres del país reconozcan a las mujeres como personas” y que ese tipo de pensamientos no deben normalizarse.

Presentan timbre postal conmemorativo por los 700 años de Tenochtitlán

Como parte de los festejos por los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán, la jefa de Gobierno de la CDMX presentó un timbre postal conmemorativo.

El timbre, elaborado con tinta ultravioleta y un código QR, dirige a contenidos digitales relacionados con la fundación mexica. La imagen principal del sello es el teocalli de la guerra sagrada, descubierto en 1924, que representa el mito fundacional del México antiguo.

Modernización de puertos clave en México durante 2025

La Secretaría de Marina presenta avances en infraestructura portuaria

El titular de la Secretaría de Marina, Raymundo Pedro Morales, informó sobre los proyectos de modernización en puertos estratégicos de México. Entre los más destacados están:

  • Ensenada: contará con un nuevo centro de control marítimo, con una inversión de 116 millones de pesos.
  • Manzanillo: tendrá dos etapas de modernización con inversión pública y privada.
  • Lázaro Cárdenas: ampliación de la terminal especializada en contenedores.
  • Acapulco: se convertirá en un destino turístico con muelle para cruceros y espacios gastronómicos.
  • Veracruz: se expandirá con infraestructura complementaria en la zona norte del puerto.
  • Puerto Progreso: se transformará en el puerto más importante del Caribe con nuevas plataformas de expansión.

Estos proyectos buscan mejorar la competitividad portuaria de México y fortalecer el desarrollo económico de las regiones costeras.

Valentina Rodríguez