Puebla protege la Sidra de Huejotzingo y busca la IG de la Tuna Roja de Acatzingo

Puebla protege la Sidra de Huejotzingo y busca la IG de la Tuna Roja de Acatzingo

El pasado 19 de agosto de 2025, el estado de Puebla reafirmó su liderazgo nacional en materia de propiedad intelectual al recibir la Indicación Geográfica (IG) de la Sidra de Huejotzingo por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). El director general del IMPI, Santiago Nieto, entregó este distintivo al gobernador Alejandro Armenta, marcando un hito que protege las cualidades naturales y la rica tradición de este producto icónico.

Este evento no solo celebró las 74 certificaciones de propiedad industrial obtenidas por Puebla, con 212 adicionales en trámite, sino que también inició formalmente el proceso para obtener la Indicación Geográfica de la Tuna Roja Vigor de Acatzingo, impulsando el desarrollo económico y la preservación cultural en la región.

La Sidra de Huejotzingo: Un Distintivo de Tradición y Calidad

Durante el evento, se destacó que Puebla ostenta 74 certificaciones de propiedad industrial y 212 más se encuentran en proceso. El director general del IMPI, Santiago Nieto, reconoció la gestión del gobernador, informando que el registro de marcas en el estado ha experimentado un aumento del 45 por ciento y las patentes un 16 por ciento en el último año. Nieto subrayó que esta constante generación de marcas es un indicador de mejora económica y de inversión por parte de empresas de todos los tamaños. Además, el IMPI ya trabaja en la certificación de otros productos emblemáticos de la región, como el mezcal y el papel picado.

La Indicación Geográfica otorgada a la Sidra de Huejotzingo es un reconocimiento a la historia, tradición y cultura de este producto, que confiere un profundo sentido de identidad y pertenencia a los habitantes del municipio. Es un distintivo que avala las cualidades naturales de la zona donde se produce la sidra.

María del Carmen Díaz, productora de Sidras Doronna, expresó que esta denominación es el resultado de seis años de arduo trabajo y simboliza el amor por las tradiciones y herencias familiares, ya que su linaje se ha dedicado a la producción de sidra por más de cuatro generaciones.

La productora enfatizó que esta protección detonará la economía y el turismo en la región, además de respaldar la entrega de productos de alta calidad. En el mismo sentido, el presidente municipal de Huejotzingo, Roberto Solís, señaló que la IG generará condiciones para que los productores se profesionalicen y contribuyan al sector turístico. El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, añadió que esta protección proyectará la sidra a nivel nacional e internacional como un símbolo de calidad y autenticidad.

Avanza la protección de la Tuna Roja de Acatzingo

En un esfuerzo paralelo, se ha iniciado el proceso para obtener la Indicación Geográfica de la Tuna Roja Vigor de Acatzingo. El edil de Acatzingo, Germán Coleote Jiménez, resaltó que su municipio es una tierra milenaria y cuna de la tuna, por lo que es fundamental dar a conocer este nutritivo alimento tanto en México como en el mundo.

Omar Carpio, productor de tuna de San Sebastián Villanueva, calificó este día como histórico, marcando un “antes y después” en la trayectoria de dicho producto. El secretario Víctor Gabriel Chedraui enfatizó que Puebla es una tierra de tradiciones y productos únicos, y que preservarlos no solo conserva la identidad, sino que abre nuevas oportunidades de desarrollo para las comunidades y familias.

Armenta impulsa modelo de riqueza comunitaria con apoyo del IMPI

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reiteró el interés de su administración en que los productores e industriales, a quienes considera empresarios, salgan adelante, se desarrollen y generen derrama económica. Armenta subrayó que el objetivo es que la riqueza no se concentre en unas cuantas manos, sino que se aproveche el capital productivo para generar plusvalía y que todos tengan oportunidades, bajo un “Modelo de riqueza comunitaria”. El mandatario destacó que este enfoque se alinea con la visión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Valentina Rodríguez