México hará historia con primera alerta sísmica vía celular en Simulacro Nacional 2025

Simulacro Nacional 2025 incluirá por primera vez alerta sísmica en celulares
El Segundo Simulacro Nacional 2025 se llevará a cabo el próximo 19 de septiembre a las 12:00 horas en todo México. Este año, por primera vez, se activará una alerta masiva a teléfonos celulares como parte del sistema de prevención de emergencias del país.
Una nueva etapa en el sistema de alertamiento en México
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que este ejercicio tiene como objetivo principal fortalecer la cultura de la prevención y evaluar la capacidad de respuesta tanto de la población como de las autoridades ante una emergencia.
La hipótesis principal del simulacro será un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. Sin embargo, en otras regiones del país se simularán diferentes tipos de desastres, como huracanes, tsunamis o incendios urbanos.
Alertas celulares para más de 80 millones de usuarios
Este ejercicio marcará un precedente al incorporar el envío de alertas a dispositivos móviles en todo el país, alcanzando a más de 80 millones de usuarios. Además de los 14,491 altavoces del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX), el nuevo sistema de telefonía celular buscará ampliar el alcance y efectividad del alertamiento.
El sistema fue desarrollado por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) en colaboración con Telcel, AT&T y Altán Redes. Según José Antonio Peña Merino, titular de la ATDT, el mensaje será recibido en tiempo real, sin necesidad de aplicaciones y sin importar si el teléfono está bloqueado, en silencio o durante una llamada.
No se pueden desactivar las alertas
Peña Merino explicó que, al tratarse de alertas de máxima prioridad, no existe opción para bloquearlas o desactivarlas. Esto se debe a que la finalidad principal es proteger vidas y salvar a la población en riesgo.
México se une a países líderes en tecnología de alertamiento
Con esta innovación, México se convierte en el cuarto país del continente americano en implementar este tipo de tecnología, después de Estados Unidos, Canadá y Chile.
Claudia Sheinbaum destaca la importancia de la prevención
Durante su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, subrayó la importancia de contar con una infraestructura adecuada, normas de construcción resistentes y sistemas de alerta efectivos.
“Para poder construir un edificio, hay normas muy importantes que hacen más resistente la edificación ante sismos de cierta magnitud”, señaló Sheinbaum. Asimismo, reconoció que la incorporación del alertamiento a celulares representa un avance crucial en la prevención de desastres, ya que el uso del celular está muy extendido en México, incluso en zonas rurales.
Un llamado a participar en el simulacro
Las autoridades invitan a toda la población a participar activamente en este simulacro, ya que es una herramienta clave para aprender a actuar correctamente ante emergencias y proteger a nuestras comunidades.