Spotify sube precios de planes Premium en México a partir de septiembre de 2025

Spotify sube precios de planes Premium en México a partir de septiembre de 2025

Spotify, la popular plataforma de música en streaming de origen sueco, anunció este lunes un incremento en los costos de sus planes Premium en varios países, incluyendo México, con el objetivo de continuar innovando en su oferta de productos y funciones para brindar una mejor experiencia a sus usuarios. La medida, que busca también mejorar los márgenes de ganancias de la compañía, fue comunicada a los suscriptores vía correo electrónico este 4 de agosto y se aplicará en México a partir de septiembre de 2025, antes de que finalice el año.

Nuevos precios de Spotify Premium en México

El incremento general en los planes Premium es de alrededor del 7% para las suscripciones individuales, aunque la variación exacta oscilará entre 5 y 40 pesos dependiendo del plan contratado. A continuación, se detallan los nuevos precios mensuales para los planes Premium en México:

  • Premium Individual: Pasa de $129 a $139 pesos al mes, un aumento de $10 pesos.
  • Plan Premium para Estudiantes: Sube de $69 a $74 pesos al mes.
  • Plan Dúo: Incrementa de $169 a $189 pesos al mes.
  • Plan Premium Familiar: Aumenta de $199 a $239 pesos al mes.

Razones del aumento y situación financiera de Spotify

Spotify explicó a sus suscriptores que este ajuste de precios está directamente relacionado con la búsqueda de la innovación constante en su oferta de productos y funcionalidades, así como con el compromiso de brindar la mejor experiencia de usuario. Sin embargo, las fuentes también señalan que la medida podría ser una estrategia para hacer más rentable la plataforma de música streaming.

Esta decisión llega después de que la compañía reportara pérdidas en el segundo trimestre de 2025, a pesar de haber alcanzado un crecimiento global de 268 millones de suscriptores hasta abril de 2025, según cifras de Statista.

La aplicación de esta alza en las tarifas no es exclusiva de México; regiones como Asia, África, Europa y Asia-Pacífico también están próximas a experimentar estos incrementos.

Opciones para suscriptores y reacción del mercado

Para aquellos suscriptores que no estén de acuerdo con los nuevos precios de Spotify Premium o no deseen continuar pagando, la plataforma ha notificado que pueden cancelar su plan Premium en cualquier momento a través de la página de su cuenta. También existe la opción de explorar planes alternativos disponibles desde la configuración de la cuenta.

Tras el anuncio oficial del aumento de precios, las acciones de Spotify subieron aproximadamente un 3% antes de la apertura del mercado el 4 de agosto, acumulando un crecimiento del 40% en lo que va del año.

A modo de comparación, Amazon mantiene su servicio Amazon Prime en $99 pesos, el cual incluye acceso limitado a Amazon Music, junto con otras ventajas como contenido de streaming y envíos gratuitos.

Valentina Rodríguez