Starlink democratiza el internet satelital con descuentos históricos y expansión global

Starlink, el servicio de internet satelital de SpaceX —la compañía aeroespacial del magnate Elon Musk—, anunció una audaz y multifacética estrategia de precios dinámicos y expansión global. El cambio más relevante es la reducción drástica del costo del kit de hardware estándar, el cual ahora está disponible a un precio histórico de 89 dólares en zonas específicas de Estados Unidos. Esta medida, adoptada alrededor de septiembre de 2025, representa un descuento del 75% sobre su precio anterior de 349 dólares y busca eliminar una barrera de entrada significativa para muchos usuarios potenciales. La política no solo busca ampliar la cuota de mercado, sino también garantizar que el internet de alta velocidad sea accesible en áreas tradicionalmente desatendidas.
La piedra angular de la nueva estrategia de precios es su naturaleza dinámica, donde las tarifas se ajustan en función de la capacidad de la red satelital y la demanda local. Los descuentos más significativos se concentran en áreas con menor demanda de red, donde existe un exceso de capacidad, permitiendo a Starlink optimizar el uso de su infraestructura existente.
Además de la reducción del equipo, Starlink introdujo tarifas promocionales en sus planes de servicio mensual para nuevos suscriptores en EE. UU. El plan Residencial Lite bajó de 80 a 59 dólares al mes, mientras que el plan Residencial estándar fue reducido de 120 a 85 dólares mensuales. Estas tarifas competitivas buscan atraer una base de usuarios más amplia y consolidar a Starlink como una alternativa viable a los proveedores de internet tradicionales.
Sin embargo, las políticas de precios no se aplican de manera uniforme. Ciudades estadounidenses con alta utilización de la red, como Seattle, Portland, Sacramento, San Diego y Austin, están excluidas de los mayores descuentos. De hecho, los clientes en estas ciudades con alta demanda podrían enfrentar recargos adicionales por congestión que pueden ascender hasta los 1,000 dólares al solicitar el servicio.
De Estados Unidos a América Latina, la conquista del mercado satelital
Esta estrategia de precios agresiva surge en un momento de creciente competencia en el mercado global de internet satelital, con gigantes como Amazon incursionando en el sector con proyectos ambiciosos como Kuiper. SpaceX utiliza estas tácticas para asegurar su posición dominante y expandir su cuota de mercado.
A pesar de la competencia, Starlink ha demostrado un crecimiento exponencial, atendiendo actualmente a más de 7 millones de clientes en aproximadamente 150 países y territorios a nivel mundial. Este crecimiento sostenido se fundamenta en una expansión robusta de su constelación, que en septiembre de 2025 contaba con aproximadamente 7,578 satélites Starlink en órbita.
La vasta expansión de la red satelital ha resultado en mejoras sustanciales en el rendimiento del servicio, con velocidades de descarga que aumentaron a una media de 104.71 Mbps en 2025, y una latencia baja de alrededor de 25.7 milisegundos.
Fuera de Estados Unidos, la estrategia de expansión también se materializa en América Latina:
- México se sumó a las ofertas temporales, reduciendo el costo mensual del servicio residencial de 800 a 520 pesos mexicanos por el primer año, y el kit estándar de 7,599 a 6,079 pesos mexicanos.
- Colombia lanzó nuevos planes y sumó el equipo Starlink Mini, un dispositivo compacto y portátil que ofrece velocidades superiores a 100 Mbps. El plan residencial más básico en Colombia parte de 89,999 pesos colombianos mensuales durante el primer año.
Competencia y tecnología, las claves del crecimiento exponencial de Starlink
La combinación de precios asequibles en regiones desatendidas y una red en constante expansión posiciona a Starlink como un actor clave en la transformación del acceso a internet a nivel mundial.