Cuándo y cómo ver la ‘Luna del castor’: la superluna más espectacular de 2025 en México

Cuándo y cómo ver la ‘Luna del castor’: la superluna más espectacular de 2025 en México

Los observadores del cielo en todo México están invitados a mirar el cielo para presenciar la Superluna más cercana, brillante y espectacular del año. Este evento astronómico, conocido también como la Superluna del Castor, será la luna llena más grande de todo el 2025. El fenómeno estará oficialmente lleno el miércoles seis de noviembre a las 13:20 GMT (14:20 CET), aunque su máximo esplendor se alcanzará en la mañana del 5 de noviembre. La superluna será visible desde la noche del martes 4 hasta el jueves 6 de noviembre, siendo el mejor momento para verla la noche del miércoles, poco después de la puesta de sol.

¿Qué es la superluna del castor y cuándo alcanza su máximo esplendor?

Una superluna se produce cuando la luna llena coincide con el perigeo, que es el punto de la órbita lunar más cercano a la Tierra. Dado que la órbita de la Luna es ligeramente ovalada y no perfectamente circular, su distancia varía. Cuando esta coincidencia ocurre, la Luna puede verse hasta un 14% más grande y un 30% más brillante que la luna llena más tenue del año, según reportes de la NASA. El término “superluna” fue acuñado por primera vez en 1979 por el astrólogo Richard Nolle.

Consejos prácticos para observar la luna llena más grande del año

Para disfrutar de este espectáculo, no se requiere ningún equipo especial, sino solo cielos despejados, un buen par de ojos y una buena vista del horizonte.

De acuerdo con el portal especializado en astronomía, Star Walk, la Luna saldrá por el este o sureste del horizonte en su “ascenso” principal, por lo que se recomienda buscar un lugar con buena vista hacia esa dirección. También se aconseja a los observadores alejarse de la contaminación lumínica de la ciudad (como luces de calles o farolas) para apreciar claramente su resplandor. Evitar obstrucciones como edificios altos o árboles densos también ayudará a contemplar mejor la luna, siendo un campo abierto o un mirador una ventaja para fotografiarla. La diferencia de tamaño puede ser difícil de apreciar a simple vista, por lo que la percepción mejora al compararla con otras imágenes u observaciones, según Shannon Schmoll, directora del Planetario Abrams de la Universidad Estatal de Míchigan.

El impacto de la superluna y cuándo ver la próxima ‘Luna fría’

La mayor cercanía de la Luna a la Tierra durante este evento implica una atracción gravitatoria ligeramente más intensa. Esto puede provocar mareas un poco más altas. No obstante, el astrónomo Lawrence Wasserman señala que el efecto no es lo suficientemente acusado como para notarse en la mayoría de las zonas costeras.

La Superluna del Castor 2025 es la segunda de tres superlunas consecutivas que cierran el año con “broche de oro”. Si los observadores no tienen la oportunidad de ver este fenómeno en noviembre, la próxima y última superluna de 2025 tendrá lugar el mes siguiente. Esta será la Superluna Fría de diciembre, que está programada para el 6 de diciembre.

Valentina Rodríguez