Tamara Vega alerta en la BUAP: la violencia es el mayor enemigo de los atletas

Tamara Vega alerta en la BUAP: la violencia es el mayor enemigo de los atletas

La pentatleta olímpica Tamara Vega impartió el viernes 22 de agosto de 2025 una contundente conferencia en la Unidad de Seminarios de Ciudad Universitaria de la BUAP, alertando que la violencia es el mayor enemigo que enfrentan los atletas. Durante su presentación, titulada “Prevención del abuso en el deporte. Lo que un atleta debe saber para protegerse”, Vega reveló que más del 70 por ciento de los deportistas ha sufrido alguna forma de violencia, aunque solo un 10 por ciento se atreve a denunciar. El propósito central de la charla fue educar y concientizar a los deportistas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla sobre las diversas manifestaciones de la violencia en el deporte y la importancia de no normalizarla para prevenir y combatirla.

La violencia en el deporte: un obstáculo para atletas universitarios

Tamara Vega, quien representó a México en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y Río 2016, enfatizó que la violencia es el mayor enemigo de un atleta. Su impacto se extiende más allá de las agresiones físicas, abarcando un espectro de abusos que a menudo pasan desapercibidos o son minimizados dentro del entorno deportivo. La ponente subrayó la urgencia de nombrarla, no normalizarla y prevenirla a través de la educación como pilares para erradicar este problema.

BUAP promueve entornos deportivos seguros para sus atletas

Durante su exposición, Vega redefinió qué significa un entorno deportivo seguro. No se limita a la ausencia de golpes, sino que implica estar libre de múltiples formas de violencia igualmente dañinas:

  • Violencia emocional
  • Violencia psicológica
  • Violencia económica
  • Violencia sexual
  • Violencia digital

Además, abordó el concepto de grooming, proceso en el cual un adulto establece una relación de confianza con una persona menor de edad con el objetivo de abuso sexual. Esta clarificación es crucial para identificar y prevenir situaciones de riesgo que pueden desarrollarse de forma sutil en la vida de un deportista.

Prevención y leyes para proteger a atletas contra la violencia

Como parte integral de su conferencia, Tamara Vega compartió información sobre el marco legal para la protección de atletas y los protocolos de acción ante casos de violencia:

  • Leyes Olimpia
  • Leyes generales de Cultura Física y Deporte
  • Ley de Juventudes
  • Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia

También instruyó a los deportistas universitarios sobre las instancias a las cuales pueden acudir y los pasos que contempla un protocolo de atención cuando se es víctima o testigo de violencia.

La abogada general de la BUAP, Miriam Olga Ponce Gómez, en compañía del secretario administrativo, Juan Antonio Cruz Moctezuma, y el director de Deporte y Cultura Física, Miguel López Serrano, destacó que esta conferencia forma parte de un programa de capacitación institucional. El objetivo es fortalecer las competencias deportivas de los atletas universitarios y consolidar una comunidad más consciente y humana, subrayando el compromiso de la BUAP con la integridad y la seguridad de sus deportistas.

Valentina Rodríguez