The Sphere de Las Vegas albergará el sorteo del Mundial 2026

La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) ha confirmado que el sorteo de la Copa Mundial de la FIFA 2026 se llevará a cabo el próximo viernes, 5 de diciembre de 2025, en la ciudad de Las Vegas, Nevada. En una decisión que fusiona el espectáculo y la estrategia comercial, Las Vegas, a pesar de no ser una de las 16 ciudades sede del torneo, ha sido elegida para ser el centro de atención del fútbol mundial por una noche.
El evento tendrá lugar en The Sphere, un estadio-esfera de última generación conocido por sus pantallas LED envolventes y su capacidad para 17,500 personas, marcando la primera vez que un sorteo mundialista se celebra en un escenario tan futurista. La elección refleja la visión de la FIFA de transformar cada instancia del Mundial en un espectáculo globalizado y un “evento total”, priorizando el impacto y el negocio más allá de lo estrictamente deportivo.
FIFA confirma sorteo del Mundial 2026 en The Sphere de Las Vegas
The Sphere: Un Escenario para el Espectáculo Global
El escenario elegido para el sorteo no es casualidad. Inaugurada en septiembre de 2023 por la banda irlandesa U2, The Sphere es considerada una joya de la arquitectura tecnológica, una esfera gigante recubierta de LED por fuera y por dentro, que ofrece experiencias inmersivas con sonido 3D y efectos visuales envolventes. Con capacidad para 17,500 espectadores, este recinto será el “teatro perfecto” para un evento que la FIFA busca alejar de los tradicionales salones de conferencias para acercarlo al universo del entretenimiento global. En este icónico lugar, se reunirán representantes de las 48 federaciones clasificadas, medios de comunicación de todo el mundo, exfutbolistas, entrenadores, patrocinadores y dirigentes.
The Sphere será sede del histórico sorteo del Mundial con 48 selecciones
Las Vegas: Sede del Sorteo, No de Partidos
La decisión de otorgar el sorteo a Las Vegas tiene un sabor particular, ya que la ciudad no fue seleccionada como una de las 16 sedes para el torneo mundialista. La ausencia de Las Vegas generó un intenso debate previo a la designación de las sedes. La razón principal fue que el Estadio Allegiant, casa de los Raiders de la NFL, no cumple con los estándares exigidos por la FIFA para el fútbol, y las reformas necesarias para adaptarlo habrían implicado cerrar el complejo por varios meses, lo cual era inviable debido a la apretada agenda deportiva y de entretenimiento de la ciudad. Además, los responsables del turismo local consideraron que el Mundial no garantizaba un retorno suficiente en comparación con la inversión requerida. A pesar de esto, Las Vegas obtuvo un “premio consuelo de lujo” al ser la vidriera del primer sorteo de una Copa del Mundo con 48 equipos.
Mundial 2026: Las Vegas será el centro del espectáculo global de FIFA
Un Mundial Histórico y Más Masivo: El Formato de 2026
La Copa del Mundo de 2026 será histórica por varias razones:
- Será la primera vez que cuente con 48 selecciones participantes, un salto significativo desde las 32 que se mantuvieron durante siete ediciones consecutivas.
- Se disputará en tres países diferentes: México, Estados Unidos y Canadá.
- El nuevo formato implicará una fase de grupos con 12 zonas de 4 equipos cada una.
- Se clasificarán los dos mejores de cada grupo más los ocho mejores terceros, para conformar los dieciseisavos de final.
- Esto resultará en un aumento de 64 a 104 partidos, extendiendo la duración del torneo y ofreciendo más oportunidades a equipos que antes no clasificaban.
- El campeón, a diferencia del formato anterior, deberá jugar ocho partidos para levantar la copa.
La Estrategia de la FIFA y Próximos Pasos
La elección de Las Vegas por parte de la FIFA, según su presidente Gianni Infantino, envía un mensaje claro: el fútbol ya no se limita solo a lo que sucede en el campo de juego; el espectáculo y el negocio también son cruciales. Para los estrategas de la FIFA, es un paso más hacia el ideal de “evento total”, donde el fútbol es una parte importante de una maquinaria más compleja.
Aunque el sorteo mundialista definirá los grupos el 5 de diciembre de 2025, la pelota comenzará a rodar oficialmente el jueves 11 de junio de 2026, en el Estadio Azteca de México, donde el equipo local será protagonista del partido inaugural.
Para la fecha del sorteo, se espera que la mayoría de las selecciones clasificadas al Mundial 2026 ya estén definidas. Los equipos anfitriones, México, Estados Unidos y Canadá, tienen su boleto asegurado. Además, algunas selecciones ya han obtenido su pase, como Argentina, Brasil y Ecuador por CONMEBOL; Nueva Zelanda por Oceanía; y Japón, Corea del Sur, Australia, Irán, Jordania y Uzbekistán por Asia. Irán, Jordania y Uzbekistán jugarán por primera vez una Copa del Mundo FIFA varonil en la categoría mayor. Para el sorteo solo quedarán pendientes los invitados vía Play Offs de la UEFA y el repechaje internacional.
Otros aspectos destacados en la preparación del Mundial 2026 incluyen:
- La intención de que el Estadio Azteca no vuelva a abrir hasta el Mundial 2026.
- La FIFA está estudiando la posibilidad de otorgar más partidos a Monterrey.
- Gianni Infantino ha visitado el estadio de los Dallas Cowboys.
- Nueva York confía en poder albergar la gran Final del Mundial de 2026.
- Se han filtrado posibles nuevas reglas para el fútbol, que podrían implementarse para el Mundial.
- La selección de Team USA enfrentará dos amistosos ante equipos mundialistas como parte de su preparación.
La cuenta regresiva para este Mundial novedoso continúa, con grandes cambios que la FIFA implementará para la Copa del Mundo 2026.