Tilly Norwood: la actriz creada con inteligencia artificial que desata la furia de Hollywood y su sindicato

El poderoso Sindicato de Actores de Cine-Federación Estadounidense de Artistas de Televisión y Radio (SAG-AFTRA), junto a destacadas estrellas de Hollywood como Emily Blunt, Natasha Lyonne y Whoopi Goldberg, han condenado públicamente a Tilly Norwood, una actriz completamente generada por inteligencia artificial (IA), después de que sus creadores holandeses anunciaran que el personaje está en negociaciones con agencias de talento. La controversia, que cobró notoriedad en Hollywood esta semana (cerca del 1 de octubre de 2025), reaviva las intensas fricciones en la industria del entretenimiento en Los Ángeles respecto al uso de la tecnología que, según el sindicato, amenaza el sustento de los actores humanos.
¿Quién es Tilly Norwood y por qué enfurece al sindicato de actores?
La creadora de Tilly Norwood, la actriz y comediante holandesa Eline Van der Velden de la productora Particle6, ha desatado el revuelo al revelar que la intérprete virtual está en conversaciones con agencias de talento y que su objetivo es que Tilly se convierta en la “próxima Scarlett Johansson” o Natalie Portman. El perfil de Norwood en redes sociales la presenta como una joven aspirante, promocionando incluso un sketch cómico generado íntegramente por IA.
Sin embargo, Hollywood ha expresado un contundente rechazo. SAG-AFTRA declaró que Norwood “no es una actriz, es un personaje generado por un programa informático que se entrenó con el trabajo de innumerables artistas profesionales”. El sindicato enfatizó que el personaje no tiene “experiencia vital” de la cual inspirarse, no transmite emociones, y que el público no se interesa en ver contenido generado por computadora que no esté vinculado a la experiencia humana.
“Aterradora” y un llamado al boicot: la reacción de las estrellas de Hollywood
Las críticas fueron respaldadas por figuras de primer nivel:
- Emily Blunt calificó la creación de “aterradora” después de que le mostraran un video de Norwood, y pidió: “Por favor, dejen de quitarnos la conexión humana”.
- La actriz Natasha Lyonne afirmó que cualquier agencia que participe en la representación de Norwood debería ser boicoteada por todos los gremios.
- La actriz Melissa Barrera también instó a boicotear a los agentes que representen a Norwood.
En defensa de su creación, Van der Velden publicó en la página de Instagram de Tilly que el personaje “no reemplaza a un ser humano, sino que es una obra creativa, una obra de arte”. Argumentó que crear a Tilly ha sido un acto de imaginación y artesanía, similar a dibujar o escribir un papel. Van der Velden sugiere que este tipo de creaciones deberían ser juzgadas “como parte de su propio género” en lugar de compararse con actores humanos. Su compañía, Xicoia, apuesta por la IA para reducir significativamente los costos de producción y permitir que la creatividad no se limite por el presupuesto.
El fantasma de las huelgas de 2023: ¿amenaza la IA el futuro de la actuación?
La controversia sobre Tilly Norwood se inserta en un contexto de gran tensión en Hollywood, donde el uso de la IA fue un punto clave de fricción y una de las principales causas de las prolongadas huelgas laborales de 2023 que paralizaron la industria del cine y la televisión. Durante esas huelgas, guionistas y actores exigieron protecciones estrictas contra el uso de esta tecnología.
SAG-AFTRA ha recordado a las agencias y estudios que la utilización de Norwood en proyectos podría plantear problemas graves respecto a las protecciones contractuales obtenidas tras la huelga de 2023. El sindicato ha advertido que el uso de la actriz de IA “no resuelve ningún ‘problema’; crea el problema de usar actuaciones robadas para dejar a los actores sin trabajo, poniendo en peligro su sustento y devaluando el arte humano”.
Otras voces, como la actriz Mara Wilson, también han cuestionado el proceso de creación, preguntando por las “cientos de mujeres de cuyos rostros tomaron material para crearla” y por qué no se contrató a ninguna de ellas. A pesar de las críticas, la creadora holandesa ha sugerido que los estudios y agencias de Hollywood están adoptando la IA discretamente, y que se esperan anuncios públicos sobre proyectos de alto perfil que utilicen esta tecnología en los próximos meses.
Por su parte, la actriz Whoopi Goldberg se mostró escéptica ante la preocupación de que la IA les quite el trabajo, argumentando en el programa The View que el público puede distinguir a los actores humanos de los artificiales porque “se mueven de manera diferente”.