Tormenta Alvin dejará lluvias intensas en Puebla y zonas del centro del país

Tormenta tropical Alvin se forma en el Pacífico y provoca lluvias en varios estados de México
La mañana de este jueves 29 de mayo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó sobre la formación de la tormenta tropical Alvin, el primer fenómeno con nombre de la temporada de ciclones tropicales 2025 en el Océano Pacífico.
El sistema se originó a partir de la depresión tropical Uno-E, ubicada frente a las costas de Michoacán, y evolucionó rápidamente hasta alcanzar la categoría de tormenta tropical. Las autoridades mantienen un monitoreo constante por sus posibles efectos en diversas regiones del país.
Estados que registrarán lluvias intensas por la tormenta Alvin
Las bandas nubosas de Alvin ya generan lluvias intensas, acompañadas de fuertes ráfagas de viento, en varias entidades del país. Se prevén precipitaciones significativas principalmente en los estados del occidente, centro y sur de México. Las entidades con mayor riesgo de afectaciones por lluvias son:
- Michoacán
- Guerrero
- Jalisco
- Oaxaca
- Chiapas
- Hidalgo
- Puebla
- Veracruz
- Ciudad de México
- San Luis Potosí
- Chihuahua
- Coahuila
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) ha hecho un llamado a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y a tomar precauciones ante los posibles efectos del fenómeno.
Frente frío atípico refuerza el potencial de lluvias en el norte y occidente
Además de los efectos de Alvin, un frente frío fuera de temporada ingresará por el norte y noroeste del país, lo que incrementará la probabilidad de lluvias en estados del norte y occidente durante las próximas 24 horas. Esta combinación de sistemas podría derivar en condiciones climáticas inestables, por lo que se recomienda precaución.
Pronóstico de temperaturas para los próximos días
Las temperaturas máximas se mantendrán elevadas en algunas regiones del país. Se esperan condiciones de calor extremo en:
- Sonora
- Sinaloa
- Nayarit
- Tamaulipas
- Península de Yucatán
En contraste, se registrarán temperaturas mínimas en zonas altas de:
- Chihuahua
- Durango
- Estado de México
Trayectoria esperada de la tormenta tropical Alvin en el Pacífico
El sistema se localizó inicialmente a unos 570 kilómetros al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y se desplaza hacia el noroeste frente a las costas mexicanas. A continuación, el pronóstico detallado de su evolución:
- Jueves 29 de mayo (tarde): A 560 km de Playa Pérula, Jalisco
- Viernes 30 de mayo (tarde): A 405 km de Playa Pérula
- Sábado 31 de mayo (mañana): A 310 km de Cabo Corrientes, Jalisco
- Sábado 31 de mayo (tarde): Se degradará a baja presión remanente a 220 km de Cabo San Lucas, Baja California Sur
- Domingo 1 de junio (tarde): Los remanentes estarán a 125 km al sureste de Los Barriles, Baja California Sur
Estados con mayor impacto previsto por Alvin
Se espera que los efectos más notorios de Alvin se presenten en:
- Cabo San Lucas y Los Barriles (Baja California Sur)
- Michoacán y Guerrero, con lluvias intensas
- Otros estados costeros del Pacífico, con precipitaciones moderadas
Precauciones y recomendaciones para la población
Las autoridades del SMN y de Protección Civil reiteran su llamado a la ciudadanía para mantenerse informada a través de canales oficiales, evitar difundir rumores y seguir las recomendaciones en caso de lluvias intensas o condiciones meteorológicas adversas. En especial, se recomienda tomar precauciones en zonas vulnerables, cercanas a ríos o con riesgo de deslaves.
La temporada de ciclones apenas comienza, por lo que se exhorta a toda la población a estar preparada ante futuros fenómenos meteorológicos.