Donald Trump asegura que Nvidia no podrá vender a China su chip más avanzado, el Blackwell

Donald Trump asegura que Nvidia no podrá vender a China su chip más avanzado, el Blackwell

Trump afirma que Nvidia no podrá vender su chip Blackwell a China pese a licencia para el H20

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que Nvidia no podrá vender su chip más avanzado de inteligencia artificial, el Blackwell, a China, a pesar de que la compañía ha recibido una nueva licencia para exportar otro modelo, el H20. Esta situación ha generado un acuerdo inédito con el gobierno estadounidense, que se quedará con un porcentaje de las ventas en el gigante asiático.

El chip H20 de Nvidia podrá venderse en China con condiciones

El CEO de Nvidia, Jensen Huang, se reunió recientemente con Trump en la Casa Blanca, donde ambas partes llegaron a un acuerdo: la empresa podrá vender el chip H20 en China, siempre y cuando entregue el 15% de sus ingresos por ventas al gobierno federal de Estados Unidos. Este trato fue calificado como un paso importante, aunque Trump minimizó el impacto al declarar que el H20 es un chip “obsoleto”.

China ya tiene algo parecido, con otro nombre o con una combinación de dos chips”, dijo Trump durante una conferencia de prensa. Añadió que “les están vendiendo básicamente un chip viejo, del que Huawei ya tiene una versión similar que hace lo mismo”.

Blackwell: el chip que China no podrá tener, según Trump

En contraste con el H20, Trump fue tajante al afirmar que el chip Blackwell no podrá ser exportado a China por ahora. El exmandatario incluso dejó entrever que podría abrirse a negociaciones en el futuro, pero aseguró que no ha autorizado ningún trato relacionado con ese procesador.

No hice un acuerdo para el Blackwell, aunque es posible”, declaró. También afirmó que China no podrá replicar ese chip en al menos cinco años, describiéndolo como un procesador de inteligencia artificial que “nadie tiene en el mundo”.

Estados Unidos se convierte en socio indirecto de Nvidia y AMD

Tras el acuerdo entre Trump y Huang, el Departamento de Comercio de EE.UU. comenzó a emitir licencias para la exportación de chips H20. Además, AMD se unió al mismo modelo de acuerdo, lo que convierte de facto al gobierno estadounidense en socio de estas dos gigantes tecnológicas en sus operaciones dentro del mercado chino.

Este acuerdo sienta un precedente inédito en las relaciones comerciales y tecnológicas entre Estados Unidos y China, en un momento clave para la competencia global por el liderazgo en inteligencia artificial.

Valentina Rodríguez