Donald Trump y Xi Jinping retoman contacto tras nuevas tensiones comerciales

Donald Trump y Xi Jinping retoman contacto tras nuevas tensiones comerciales
Foto: Getty Images

Donald Trump y Xi Jinping retoman el diálogo tras semanas de tensión comercial entre Estados Unidos y China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo una llamada telefónica de una hora y media con el presidente de China, Xi Jinping, en un intento por reactivar las conversaciones comerciales luego de semanas de fricciones arancelarias, tecnológicas y diplomáticas.

Ambos líderes calificaron la conversación como un paso positivo, pese a que la Casa Blanca no ha confirmado oficialmente el intercambio. No obstante, medios chinos reportan que el diálogo fue impulsado por la parte estadounidense, lo cual indica un renovado interés de Washington en retomar los vínculos bilaterales.

El comercio fue el tema central de la llamada entre Trump y Xi

De acuerdo con el propio Trump, quien se pronunció a través de su red social, el contenido de la llamada giró casi exclusivamente en torno al comercio bilateral. Uno de los puntos más delicados, como lo es la exportación de minerales raros desde China, fue abordado en la conversación, aunque sin mayores detalles públicos.

El presidente adelantó que próximamente se realizará una reunión presencial con Xi Jinping. A este encuentro asistirán también figuras clave de su gabinete económico, como el secretario del Tesoro Scott Bessent, el secretario de Comercio Howard Lutnick, y el representante comercial Jamieson Greer.

Un contacto directo tras acusaciones y medidas recíprocas

El contacto se dio tras un periodo de escalada verbal y comercial. Días antes, Trump había manifestado en Truth Social su frustración con su homólogo chino, escribiendo:

“Me gusta el presidente Xi de China, siempre me ha gustado y siempre me gustará, ¡pero es MUY DURO Y EXTREMADAMENTE DIFÍCIL DE NEGOCIAR!”

Las tensiones entre ambas potencias se intensificaron a mediados de mayo, luego de que se alcanzara una tregua temporal para reducir aranceles recíprocos, tras conversaciones en Ginebra. Sin embargo, el gobierno estadounidense acusó a Pekín de incumplir el acuerdo, especialmente por retrasos en la exportación de minerales estratégicos.

China, por su parte, ha criticado a Washington por aplicar restricciones discriminatorias, como nuevas normativas para el control de exportaciones de chips de inteligencia artificial y la revocación de visas para estudiantes chinos.

Xi Jinping busca manejar con cautela la relación bilateral

Fuentes cercanas al gobierno chino señalan que Xi Jinping había evitado contactar a Trump mientras persistiera la presión comercial. Sin embargo, frente al deterioro económico interno, el líder chino busca ahora evitar una mayor afectación y apuesta por reconstruir el diálogo con Washington.

Como parte de ese esfuerzo, el pasado martes el ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi se reunió con el embajador estadounidense David Perdue, instando a Estados Unidos a propiciar condiciones para un reinicio efectivo del vínculo bilateral.

Además, el jueves, el vicepresidente chino Han Zheng participó en un encuentro informal con una delegación estadounidense, dentro del marco del mecanismo “Track II”, en el que participan actores no gubernamentales. Allí declaró que las relaciones entre China y Estados Unidos están en una encrucijada crucial.

El contexto previo: última conversación y próximas reuniones

La última vez que Trump y Xi hablaron fue el 17 de enero, pocos días antes del inicio del segundo mandato del presidente estadounidense. En esa ocasión discutieron sobre comercio, la crisis del fentanilo y temas relacionados con aplicaciones tecnológicas como TikTok.

Esta reciente llamada ocurre apenas horas antes de la visita del canciller alemán Friedrich Merz a la Casa Blanca, quien se espera presione al presidente estadounidense para que elimine los aranceles a productos europeos.

Finalmente, Trump expresó su optimismo tras el diálogo:

“Mi expectativa es que resolveremos muchos problemas juntos, y empezando de inmediato”.

Valentina Rodríguez