Alejandro Armenta inaugura campus de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla en Zoquitlán

Alejandro Armenta inaugura campus de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla en Zoquitlán

Inauguran nuevo campus de la Universidad de la Salud en Zoquitlán

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, inaugurará este sábado un nuevo campus de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) en el municipio de Zoquitlán, como parte de una estrategia integral para garantizar el derecho a la educación y fortalecer el sistema de salud en las regiones más apartadas del estado.

Una visión de justicia social que impulsa la formación médica en comunidades

El mandatario estatal ha destacado que esta obra forma parte de un plan con enfoque de justicia social, cuyo objetivo es acercar la formación de médicos y enfermeras a comunidades rurales, evitando que las y los jóvenes tengan que emigrar a las grandes ciudades para continuar con su preparación académica.

Educación superior como herramienta para el desarrollo regional

Por su parte, el rector de la USEP, Martín Huerta Ruíz, afirmó que la Universidad de la Salud representa un paso importante hacia la igualdad y el desarrollo. Señaló que esta institución reconoce la lucha de muchas personas que han tenido que dejar sus comunidades para acceder a la educación superior.

En esta universidad se formarán profesionales que transformarán vidas”, expresó el rector.

Zoquitlán se suma a Izúcar de Matamoros y Yaonáhuac

Con esta inauguración, el campus de Zoquitlán se convierte en la tercera sede de la USEP en el estado, sumándose a las que ya se construyen en Izúcar de Matamoros y Yaonáhuac. Estas acciones buscan fortalecer la seguridad comunitaria mediante el acceso a servicios educativos y de salud.

Una inversión estratégica para la región

La construcción del nuevo campus en Zoquitlán implicó una inversión de 49 millones 271 mil pesos. En su primera etapa, contará con 37 espacios distribuidos en un edificio de dos niveles, con una superficie de 2 mil 600 metros cuadrados.

Municipios beneficiados con esta nueva sede

Los municipios que se beneficiarán directamente con esta nueva infraestructura educativa son:

  • Ajalpan
  • Vicente Guerrero
  • Coyomeapan
  • San Sebastián Tlacotepec
  • Eloxochitlán

Con este tipo de proyectos, el Gobierno de Puebla reafirma su compromiso con el desarrollo equitativo y el fortalecimiento del sistema educativo y de salud en las zonas con mayor rezago.

Valentina Rodríguez