‘5Verificación vehicular Puebla 2025: calendario, costos y cómo agendar tu cita

‘5Verificación vehicular Puebla 2025: calendario, costos y cómo agendar tu cita

Desde el 1 de julio de 2025 arrancó el segundo periodo obligatorio de verificación vehicular en el estado. El proceso, coordinado por la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), obliga a las y los automovilistas que ya verificaron en el primer semestre a repetir el trámite siguiendo un calendario asignado por el último dígito de la placa. Quienes incumplieron la verificación previa deberán pagar antes una multa de 2 165 pesos (20 UMAs) para poder acceder a la nueva inspección ambiental.

Calendario oficial de verificación vehicular en Puebla 2025

Dígito final Mes de verificación
5 – 6 Julio – Agosto
7 – 8 Agosto – Septiembre
3 – 4 Septiembre – Octubre
1 – 2 Octubre – Noviembre
9 – 0 Noviembre – Diciembre

“El calendario escalonado evita saturaciones y asegura que todos los vehículos circulen con sus emisiones dentro de norma”, señaló María del Carmen Pinzón, directora de Gestión de la Calidad del Aire de la SMADSOT.

Costo de la verificación vehicular 2025 y multas

  • Vehículos de combustión interna: 628 pesos
  • Autos híbridos o eléctricos: 245 pesos
  • Unidades foráneas (testificación): 230 pesos

Los montos aplican solo dentro del periodo asignado. Fuera de él, además de la multa por omisión, el conductor se expone a sanciones de tránsito y a la retención del vehículo.

Cómo sacar cita y centros de verificación en Puebla

Existen tres vías para agendar tu cita:

  1. Sitio web: citasenlinea.puebla.gob.mx
  2. Correo electrónico: verificacion.vehicular@puebla.gob.mx
  3. Teléfonos: 222 273 6800 ext. 1248 | 222 227 9331

La fecha debe coincidir con el mes que marca el calendario. El comprobante de cita debe imprimirse y presentarse el día de la revisión.

La red estatal cuenta con líneas en 30 municipios, entre ellos Puebla capital, Atlixco, Tehuacán y Zacatlán. Las direcciones se consultan en el portal de la SMADSOT.

Documentación obligatoria

  • Cita impresa
  • Copia de identificación oficial
  • Original y copia de la tarjeta de circulación
  • Para unidades nuevas: factura, carta factura o contrato de arrendamiento
  • Para holograma Doble Cero, el auto debe figurar en el “Listado de Vehículos Candidatos” de la CAMe y aprobar las emisiones

Multas y consecuencias

Quien no verifique dentro de su periodo deberá cubrir 20 UMAs adicionales. Circular sin holograma vigente puede derivar en inmovilización del vehículo y retención de la licencia.

Objetivo ambiental

La verificación vehicular busca reducir las emisiones y mantener la calidad del aire. De acuerdo con la SMADSOT, el programa 2025 prioriza nuevas tecnologías de medición y resultados en línea para agilizar inspecciones futuras.

“Verificar a tiempo protege tu salud, tu economía y el ambiente. Es un compromiso compartido”, recordó la funcionaria estatal.

Próximos pasos

  • Agenda tu cita si tu placa termina en 5 o 6.
  • Revisa que el primer holograma 2025 esté vigente.
  • Guarda tus comprobantes: se solicitarán en trámites vehiculares y controles de carretera.

Con el trámite al día, las y los conductores poblanos evitan multas y contribuyen a mejorar la calidad del aire en una de las zonas metropolitanas más transitadas del país.

Valentina Rodríguez