Volkswagen México enfrenta huelga por falta de acuerdo salarial con SITIAVW

Volkswagen México enfrenta huelga por falta de acuerdo salarial con SITIAVW

El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW) ha convocado a sus afiliados a asambleas este fin de semana, 16 y 17 de agosto de 2025, para definir si estallará la huelga el próximo lunes 18 de agosto a las 11:00 horas. Esta medida de presión surge ante la falta de acuerdos en la revisión salarial con la empresa alemana Volkswagen de México, ubicada en Cuautlancingo, Puebla. Las negociaciones, que comenzaron en julio pasado con la presentación de un pliego petitorio por parte del sindicato, solicitan un incremento directo al salario del 14 por ciento.

Demanda salarial de trabajadores de Volkswagen México sube al 14%

El proceso de revisión salarial en Volkswagen México, iniciado en julio de 2025, ha llegado a un punto crítico debido a la insistencia del SITIAVW en un aumento del 14 por ciento directo al salario. Esta cifra es significativamente superior al aumento global del 10.59% (7% a sueldo y 3.59% a prestaciones) que los trabajadores obtuvieron el año anterior. Ante la imposibilidad de llegar a un consenso, las negociaciones se trasladaron a la Ciudad de México, bajo la intermediación del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral y el Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos, con el objetivo de destrabar el conflicto y evitar la huelga en Volkswagen.

Cabe recordar que, en la revisión salarial del año pasado, las pláticas se extendieron hasta el 13 de septiembre, luego de que una propuesta inicial fuera rechazada por la base laboral.

SITIAVW prepara calendario de guardias ante huelga en Volkswagen Puebla

Las asambleas programadas para este sábado y domingo no solo buscan la votación de una posible propuesta de la empresa, sino también preparar el calendario de guardias en caso de que las banderas rojinegras sean colocadas en la planta Volkswagen de Cuautlancingo. De hecho, la dirigencia del SITIAVW ya ha distribuido el calendario de guardias de tres turnos entre los trabajadores, anticipándose a la eventual declaración de huelga sindical.

Empresarios califican de excesiva la demanda del sindicato de Volkswagen

La demanda salarial del SITIAVW ha generado preocupación en el sector empresarial. Carlos Sosa, presidente de la Cámara de la Industria de la Transformación (Canacintra), hizo un llamado al sindicato para que considere la situación global de la industria automotriz en México y reduzca su demanda a un solo dígito.

Por su parte, Héctor Sánchez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), calificó la demanda del 14 por ciento como “fuera de lugar”. El dirigente empresarial instó a la parte sindical a actuar con “prudencia” para evitar un impacto negativo tanto en la empresa Volkswagen de México como en la economía de Puebla, la cual depende en gran medida de la industria automotriz.

El plazo para el emplazamiento a huelga en Volkswagen México vence este lunes 18 de agosto a las 11:00 horas, y hasta el momento, no se han logrado acuerdos definitivos entre la empresa y el sindicato. La situación mantiene en vilo a miles de trabajadores y al sector productivo de la región.

Valentina Rodríguez