México y Estados Unidos alcanzan acuerdo: no habrá aranceles en productos T-MEC

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el país fue tratado con respeto durante la reciente llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y confirmó que no se aplicarán aranceles a los productos mexicanos incluidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Este acuerdo se mantendrá vigente hasta el 2 de abril, fecha en la que Estados Unidos decidirá sobre aranceles recíprocos para todas las naciones.
Un acuerdo que beneficia a ambos países
Durante la conferencia matutina, conocida como Las mañaneras del pueblo, la presidenta explicó que el acuerdo alcanzado con Estados Unidos refleja el compromiso de ambas naciones de seguir colaborando y cooperando en diferentes temas bajo el marco del respeto mutuo. Sheinbaum resaltó que México fue tratado con mucho respeto, y que lo más importante es la cooperación en igualdad de circunstancias para el bienestar de los pueblos de ambos países.
El resultado de los esfuerzos de México en el combate al fentanilo
Uno de los puntos más importantes de la conversación fue la reducción del 41.5 % en las incautaciones de fentanilo en la frontera entre México y Estados Unidos. Este avance se debe a las acciones implementadas por el Gobierno de México, que incluyen el envío de 10,000 elementos de la Guardia Nacional a la frontera desde principios de febrero, así como el traslado de 29 personas privadas de la libertad hacia territorio estadounidense.
Sheinbaum destacó que los resultados en la lucha contra el tráfico de fentanilo fueron presentados a Donald Trump mediante una gráfica que muestra los avances significativos. “Le dije: Estamos teniendo resultados, presidente Trump. ¿Por qué ahora que puso las tarifas, cómo vamos a seguir cooperando?“. La presidenta expresó que no fue una amenaza, sino un recordatorio de que lo más importante es el bienestar del pueblo mexicano y la necesidad de mantener una cooperación equilibrada.
Cooperación para reducir el tráfico de drogas y armas
Durante la llamada, ambos gobiernos reafirmaron el compromiso de trabajar juntos para reducir el tráfico de drogas ilegales de México hacia Estados Unidos y el tráfico de armas ilegales desde Estados Unidos hacia México. Este acuerdo refleja un paso hacia una cooperación más profunda, basada en el respeto mutuo y en la soberanía de cada país.
El festival en el Zócalo: un mensaje al pueblo mexicano
La presidenta Sheinbaum también mencionó que el próximo domingo 9 de marzo a las 12:00 horas, convocará a un festival en el Zócalo de la Ciudad de México, donde explicará los detalles del acuerdo alcanzado con el presidente Trump. Este evento será una oportunidad para celebrar y explicar cómo este acuerdo beneficia a ambas naciones, al tiempo que se destacan otros temas de interés nacional.
“Voy a explicar el logro que significa este acuerdo entre los presidentes y entre nuestros pueblos”, afirmó Sheinbaum. Además, el evento contará con la participación de grupos musicales para festejar junto al pueblo mexicano.
México en el camino hacia la autosuficiencia y el bienestar
Finalmente, la presidenta reafirmó que México debe continuar fortaleciendo su soberanía y trabajar hacia una autosuficiencia económica. Este enfoque forma parte del Plan México, cuyo objetivo es promover el desarrollo económico interno con el fin de lograr un bienestar generalizado para los mexicanos.
Claudia Sheinbaum hizo un llamado a los mexicanos y a los paisanos que viven en Estados Unidos para que se unan al festival en el Zócalo y celebren este importante logro alcanzado entre México y Estados Unidos.