Gobierno de Puebla y BUAP lanzan programa de alfabetización en zonas marginadas

Gobierno de Puebla y BUAP lanzan programa de alfabetización en zonas marginadas

Firman convenio Gobierno de Puebla y BUAP para alfabetizar a personas adultas en zonas vulnerables

Puebla, Pue., 1 de julio de 2025. En un esfuerzo conjunto por reducir el rezago educativo en el municipio, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) firmaron un convenio específico de colaboración para poner en marcha el programa de alfabetización “Letras que transforman”.

Iniciará el programa en juntas auxiliares con alto rezago educativo

Durante la primera etapa, las acciones del programa se llevarán a cabo en las juntas auxiliares de San Miguel Canoa y San Francisco Totimehuacan, dos zonas que presentan un alto grado de marginación y analfabetismo. Las actividades se desarrollarán en espacios comunitarios, viviendas y escuelas previamente acordados con los propios vecinos, buscando así una implementación cercana y eficaz.

Acciones coordinadas para ampliar el impacto educativo

El convenio establece mecanismos de cooperación entre ambas instituciones. La BUAP brindará acompañamiento académico y metodológico, mientras que la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana será la encargada de realizar la difusión del programa, distribuir materiales didácticos, coordinar traslados y ofrecer asesorías educativas.

Alfabetización como respuesta a una necesidad urgente en Puebla

De acuerdo con cifras del INEGI, el estado de Puebla ocupa el sexto lugar nacional en número de personas analfabetas. La situación afecta principalmente a las mujeres, con seis de cada 100 en condición de analfabetismo, y a cuatro de cada 100 hombres. Así lo señaló Carlos Gómez Tepoz, titular de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, quien agradeció el respaldo del alcalde Pepe Chedraui y de la rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo.

La educación como pilar para construir una sociedad más justa

En representación de la rectora de la BUAP, el vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, Ygnacio Martínez Laguna, subrayó que la alfabetización es una herramienta fundamental para reducir desigualdades, mejorar la calidad de vida y abrir nuevas oportunidades de desarrollo para las y los poblanos. Añadió que este tipo de programas permiten que la Universidad retribuya directamente a la sociedad.

Presencias clave en la firma del convenio

Durante la firma del acuerdo estuvieron presentes Joaquín Espidio Camarillo, secretario general del Ayuntamiento, como testigo de honor; Bertha María de Lourdes Villavicencio Ramos, regidora presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología; José Ángel Malaca Carbente, presidente de la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacan; y Norma Hilda Bravo Ramírez, subsecretaria de Desarrollo, Promoción y Vinculación Ciudadana.

Por una ciudad más equitativa e inclusiva

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de Puebla reafirma su compromiso con la inclusión social y educativa, al generar oportunidades concretas de aprendizaje y superación personal. La alianza con instituciones como la BUAP fortalece la construcción de una ciudad más justa, con mejores condiciones de vida para todas y todos.

Valentina Rodríguez