Donald Trump asegura que Apple moverá parte de su fabricación de México a Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comentó en una reciente reunión con gobernadores que Apple tiene la intención de mover parte de su producción de México a Estados Unidos, aunque la compañía no ha confirmado públicamente este plan. Según un informe de Bloomberg News, Trump detalló que Tim Cook, el CEO de Apple, le aseguró que la compañía cerraría dos plantas en México para concentrar la fabricación de productos en el territorio estadounidense.
El impacto de las decisiones de Apple y su relación con Foxconn
Aunque Trump no especificó qué plantas de Apple se verían afectadas, Bloomberg News sugiere que Foxconn Technology Group, uno de los principales socios de fabricación de Apple, tiene una fuerte presencia en México. Foxconn, que fabrica el iPhone en Asia, también ha realizado anuncios sobre planes de expansión en México. Esta situación podría estar vinculada a la decisión de Apple, especialmente considerando que China sigue siendo un actor clave en la cadena de producción de la firma, mientras que Estados Unidos es su mayor mercado.
Posibles inversiones de Apple en Estados Unidos
Durante la reunión, Trump mencionó que Tim Cook se comprometió a realizar inversiones millonarias en Estados Unidos, aunque no entró en detalles sobre los montos exactos ni los planes específicos de expansión. Según el presidente, Apple tiene grandes planes de inversión en suelo estadounidense, lo cual podría implicar la creación de nuevas instalaciones de producción y la generación de empleos.
El reto de Apple ante la guerra comercial entre Estados Unidos y China
Este movimiento de Apple también podría estar relacionado con los efectos de la creciente disputa comercial entre Estados Unidos y China. El arancel del 10% impuesto por Trump a los productos manufacturados en China representa un desafío para Apple, especialmente en lo que respecta a las ventas de sus populares iPhones. Además, China está considerando una investigación sobre las políticas de Apple y las tarifas que cobra a los desarrolladores de aplicaciones en su plataforma, lo que podría complicar aún más las relaciones entre la empresa y el país asiático.
¿Qué significa este movimiento para la producción en México?
Aunque Apple no depende de manera significativa de México para la fabricación de sus productos, algunas de sus piezas son fabricadas en el país a través de proveedores como Molex, Yageo y Skyworks Solutions. No obstante, la mayor parte de la producción de Apple sigue realizándose en Asia. A pesar de esto, el posible movimiento de la fabricación hacia Estados Unidos podría cambiar la dinámica de producción a largo plazo, lo que tendría repercusiones en México y en la cadena de suministro global.