Asteroide 2024 YR4 podría impactar la Luna: un evento visible desde la Tierra

Asteroide 2024 YR4 podría impactar la Luna: un evento visible desde la Tierra

Asteroide 2024 YR4: posible impacto en la Luna podría generar un destello visible desde la Tierra

Un asteroide de 55 metros de diámetro podría chocar contra la Luna el 22 de diciembre de 2032, generando un cráter de hasta 2 kilómetros y un destello más brillante que la luna llena.

El asteroide 2024 YR4, descubierto en diciembre de 2023 por un telescopio en Chile, ha captado la atención de la comunidad científica y del público debido a su trayectoria. Según los últimos datos de la NASA, este cuerpo celeste tiene una probabilidad del 2.2 % de impactar contra la Tierra el 22 de diciembre de 2032. Sin embargo, recientes cálculos han revelado un nuevo escenario: el asteroide podría terminar chocando contra la Luna en lugar de la Tierra.

Asteroide 2024 YR4: ¿qué sabemos sobre su posible impacto en la Luna?

Cálculos orbitales realizados por David Rankin, ingeniero del Catalina Sky Survey de la Universidad de Arizona, indican que existe un 0.3 % de probabilidades de que el 2024 YR4 impacte la superficie lunar. De ocurrir, este choque generaría un cráter de aproximadamente 2 kilómetros de diámetro en la cara visible de la Luna, específicamente en la región comprendida entre el Mare Crisium y el cráter Tycho.

“El impacto lunar sería un evento sin precedentes en la era moderna, visible desde la Tierra con un destello más brillante que la luna llena“, indicaron especialistas del Observatorio Northolt Branch en Londres.

Impacto lunar: ¿cómo afectaría la colisión del asteroide en la superficie de la Luna?

A pesar de que la probabilidad de impacto con la Tierra ha aumentado al 2.2 %, los científicos aseguran que el riesgo global sigue siendo bajo y que es probable que futuras observaciones reduzcan esta posibilidad a cero. Paul Chodas, director del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA, explicó que es común que las probabilidades de impacto fluctúen en las primeras etapas de observación.

Por otro lado, el asteroide viaja a una velocidad de 48,000 kilómetros por hora y tiene un tamaño comparable al Castillo de Cenicienta de Disney World o a la altura de la Torre Inclinada de Pisa. En caso de colisión con la Tierra, su impacto liberaría una energía equivalente a 500 veces la bomba de Hiroshima, causando una devastación local.

¿Podría el asteroide 2024 YR4 representar un riesgo para la Tierra?

Para obtener más información sobre el asteroide, la NASA ha autorizado el uso del telescopio espacial James Webb, que en marzo realizará observaciones detalladas antes de que el objeto desaparezca de nuestra vista hasta 2028. Hasta ahora, solo se han realizado estudios con telescopios terrestres, por lo que se espera que los nuevos datos permitan afinar su trayectoria con mayor precisión.

En caso de que el asteroide representara un peligro real, la NASA ha demostrado que es posible modificar la trayectoria de estos objetos, como lo hizo con la misión DART en 2022. Esta prueba de defensa planetaria logró desviar un asteroide, abriendo la posibilidad de utilizar esta estrategia en el futuro si fuese necesario.

Un evento astronómico sin precedentes

Aunque la probabilidad de impacto con la Luna es baja, los astrónomos y entusiastas del espacio estarán atentos a su evolución. Si el asteroide 2024 YR4 choca con la superficie lunar, podría convertirse en un fenómeno visible para millones de personas en la Tierra.

“No hay nada de qué preocuparse. Es una curiosidad científica, no una amenaza inminente”, aseguró Larry Denneau, ingeniero del sistema de alerta de asteroides de la Universidad de Hawái. Por ahora, el 2024 YR4 sigue siendo un objeto de estudio fascinante que podría brindarnos un espectáculo astronómico inolvidable.

Valentina Rodríguez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *