BitChat, la app de Jack Dorsey para mensajes sin internet vía Bluetooth

El cofundador de Twitter y actual director de Block, Jack Dorsey, presentó BitChat, una app de mensajería peer-to-peer que opera sin internet ni datos móviles, gracias a la tecnología Bluetooth en red de malla. El domingo por la noche anunció la beta en X y los 10 000 lugares disponibles en TestFlight para iPhone y Mac se agotaron en horas, reflejando la creciente demanda de comunicación privada y resiliente.
Cómo funciona la red de malla Bluetooth de BitChat
BitChat crea clústeres locales con dispositivos ubicados en un radio aproximado de 30 metros; esos nodos se enlazan para ampliar el rango efectivo a unos 300 metros mediante un esquema store-and-forward. Si el destinatario está fuera de alcance, otro teléfono cercano almacena temporalmente el mensaje y lo entrega cuando sea posible. Así, las personas mantienen la comunicación incluso en conciertos, manifestaciones, zonas rurales o emergencias, sin depender de Wi-Fi ni señal celular.
Seguridad y privacidad: cifrado extremo a extremo sin servidores
- Cifrado de extremo a extremo con intercambio de claves X25519 y AES-256-GCM.
- Los mensajes solo residen en la memoria del dispositivo y se eliminan al cerrar sesión.
- Sin servidores, sin cuentas y sin números telefónicos: cada arranque genera un ID nuevo para evitar rastreo.
- Canales protegibles con contraseña y un atajo de tres toques sobre el logo que borra toda la información local.
“Mi proyecto de fin de semana para aprender sobre redes de malla Bluetooth, relés y modelos de almacenamiento y reenvío”, escribió Dorsey al compartir el enlace de descarga.
Disponibilidad: beta agotada y planes futuros para Android
En este momento la aplicación permanece en beta cerrada para dispositivos Apple. El protocolo fue diseñado para ser independiente del sistema operativo, de modo que una versión para Android y adaptaciones a mallas Wi-Fi están en el horizonte, aunque sin fecha definida. El código y la documentación técnica ya se encuentran alojados en GitHub para la comunidad interesada.
Con BitChat, Jack Dorsey refuerza su apuesta por “protocolos, no plataformas” y acerca a las personas una herramienta que prioriza la autonomía, la privacidad y la resistencia ante caídas de red o censura.