Gobierno lanza el Café del Bienestar: apoyo directo a cafetaleros mexicanos

Gobierno lanza el Café del Bienestar: apoyo directo a cafetaleros mexicanos

Lanzan el Café del Bienestar para apoyar a productores mexicanos

El Gobierno de México presentó el nuevo Café del Bienestar, una iniciativa que busca impulsar la economía de pequeños cafetaleros, principalmente de comunidades indígenas y zonas con alto rezago social. Este café, 100% mexicano, estará disponible desde 35 pesos y se distribuirá a través de las Tiendas del Bienestar.

¿Qué es el Café del Bienestar y por qué es importante?

El Café del Bienestar es un café molido que busca posicionarse como una opción saludable, accesible y justa para los consumidores mexicanos. Está elaborado con granos recolectados directamente de productores indígenas de estados como Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz, regiones reconocidas por su tradición cafetalera.

Presentaciones y precios del Café del Bienestar

El producto se ofrece en frascos de vidrio con las siguientes presentaciones y precios:

  • 50 gramos: 35 pesos
  • 90 gramos: 65 pesos
  • 205 gramos: 110 pesos

Por ahora, se trata únicamente de café molido, aunque las autoridades adelantaron que en el futuro se incluirá también café instantáneo.

¿Dónde comprar el Café del Bienestar? Distribución por etapas

El producto será distribuido en todo el país mediante la red de Tiendas del Bienestar, que ya opera en más de 2,000 municipios. La comercialización seguirá un plan escalonado:

Primera etapa

Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Morelos, Puebla y Tlaxcala.

Segunda etapa

Colima, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Querétaro y Veracruz.

Tercera etapa

Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas.

Cuarta etapa

Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Sonora.

En la Ciudad de México, uno de los primeros puntos de venta se encuentra en Insurgentes Sur 3483, Villa Olímpica, Tlalpan.

Características del producto: lo que hace único al Café del Bienestar

Este café se diferencia de otras marcas por su calidad y origen. Entre sus principales atributos destacan:

  • Elaborado con 100% café mexicano.
  • Sin aditivos, colorantes ni saborizantes.
  • No contiene sustitutos como garbanzo, los cuales son permitidos hasta en un 30% según la norma mexicana.
  • Es una mezcla de granos arábica, pergamino y una pequeña proporción de robusta.

Un programa con impacto social y ambiental positivo

Actualmente participan 6,646 pequeños productores, de los cuales el 44% son mujeres. La inversión inicial fue de 59.4 millones de pesos, de los cuales más de la mitad fueron destinados a Guerrero.

Este programa también promueve prácticas de agricultura sostenible en colaboración con Sembrando Vida. Hasta la fecha, se han recolectado más de 913 toneladas de café mediante centros de acopio y puntos móviles.

El Café del Bienestar es más que una bebida: representa una apuesta por el comercio justo, la inclusión social y la revalorización del trabajo agrícola en México.

Valentina Rodríguez