CDMX lanza índice de renta razonable y plan de 14 acciones para frenar la gentrificación

La jefa de Gobierno Clara Brugada presentó el Bando 1 “Por una ciudad habitable y asequible con identidad y arraigo local”, un programa de 14 acciones que busca contener los aumentos de renta, frenar desalojos y proteger a los inquilinos. La medida central es la creación de un índice de precios de alquiler razonable que, con base en variables como valor catastral, ubicación y nivel de ingresos de cada zona, fijará topes para evitar la especulación inmobiliaria y el desplazamiento de poblaciones vulnerables.
¿Qué es el índice de precios de alquiler razonable de la CDMX?
La Secretaría de Administración y Finanzas, encabezada por Juan Pablo de Botton Falcón, coordinará la elaboración del índice de precios de alquiler razonable. El instrumento considerará el valor del suelo, las características físicas de cada inmueble y la proporción ingreso-gasto de los hogares.
“Buscamos estabilizar los precios y dar certidumbre tanto a inquilinos como a propietarios”, afirmó Brugada.
Las 14 acciones del Bando 1 contra la gentrificación
- Estabilización de rentas: los incrementos anuales no podrán superar la inflación del INEGI.
- Regulación de plataformas temporales: control a la oferta en Airbnb y similares.
- Defensoría de Derechos Inquilinarios: mediación y asesoría jurídica gratuita.
- Ley de Rentas Justas y Asequibles: iniciativa que se discutirá en el Congreso local.
- Observatorio de Suelo y Vivienda: monitoreo de precios y contratos.
- Vivienda pública sostenible en zonas céntricas.
- Vivienda en renta para sectores prioritarios: jóvenes, madres solteras, adultos mayores y trabajadores urbanos.
- Apoyo a la vivienda nueva progresiva en barrios populares.
- Combate a la especulación inmobiliaria en zonas críticas.
- Planeación participativa comunitaria con consulta vecinal.
- Programa de arraigo y protección del patrimonio cultural e histórico.
- Estímulos a comercios locales: créditos e incentivos para MiPyMes.
- Participación comunitaria en políticas de inclusión y convivencia.
- Sistema de datos abiertos para transparentar precios y contratos inmobiliarios.
El plan contempla 200 000 acciones de vivienda al 2030 con una inversión de
9 000 millones de pesos este año, el doble del presupuesto anterior. Según Inti Muñoz, titular del Instituto de la Vivienda, ya se entregaron 2 500 departamentos asequibles y están en construcción 20 000 más bajo esquemas de renta pública.
Impacto en Airbnb, rentas temporales y barrios céntricos
Las primeras intervenciones se enfocarán en las alcaldías Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, donde las rentas se duplicaron y el alojamiento temporal subió hasta 25 % en un año. Aunque la regulación de Airbnb se ha estancado, Brugada anunció mesas de trabajo con la iniciativa privada, universidades y organizaciones sociales para diseñar sanciones efectivas, cruciales de cara al Mundial 2026.
Con estas medidas, el gobierno capitalino pretende garantizar el derecho a la ciudad, preservar el tejido social y evitar que los barrios céntricos pierdan su identidad ante la gentrificación. El debate con alcaldes, legisladores y ciudadanía iniciará en las próximas semanas, cuando se presente la propuesta de ley que dará sustento legal al nuevo índice de precios de alquiler razonable y a las demás acciones del Bando 1.