Eclipse solar parcial 2025: cómo, cuándo y dónde verlo de forma segura

El próximo sábado 29 de marzo de 2025, la Luna cubrirá parcialmente al Sol, generando un eclipse solar parcial visible desde distintos puntos del hemisferio norte. El fenómeno comenzará a las 8:51 UTC, alcanzará su punto máximo a las 10:47 UTC sobre el Ártico canadiense y concluirá a las 12:44 UTC. La NASA y portales especializados han confirmado que será observable en regiones de América, Europa, Asia, África y los océanos Atlántico y Ártico.
¿A qué hora será visible el eclipse solar parcial de marzo de 2025?
Este eclipse solar marca el final de la primera temporada de eclipses de 2025, que comenzó el pasado 14 de marzo con un eclipse lunar total. Aunque el eclipse del sábado no será total, sí ofrecerá un espectáculo astronómico impresionante, especialmente en zonas donde la Luna cubrirá hasta un 94% del disco solar.
Desde América, el evento será visible parcialmente en países como Estados Unidos, México y Colombia, mientras que Argentina no tendrá visibilidad directa, pero podrá seguirse vía streaming. En Europa, África y Asia, el eclipse se observará al amanecer o a media mañana, dependiendo de la región.
Horarios del eclipse solar en diferentes países
- Estados Unidos (ET): Inicio: 4:50 a.m. / Máximo: 6:47 a.m. / Finaliza: 8:43 a.m.
- México (hora local): Inicio: 2:50 a.m. / Máximo: 4:47 a.m. / Fin: 6:43 a.m.
- Colombia (hora local): Inicio: 3:50 a.m. / Máximo: 5:47 a.m. / Fin: 7:43 a.m.
- España (hora local): Inicio: 10:48 a.m. / Máximo: 11:40 a.m. / Fin: 12:33 p.m.
🕶️ Consejos para ver el eclipse solar parcial sin dañar tus ojos
Observar el Sol sin la protección adecuada, incluso durante un eclipse parcial, puede causar daños permanentes en la retina. La Sociedad Astronómica Americana advierte:
“Las gafas de sol comunes no protegen contra la radiación solar. Se deben usar visores solares o gafas de eclipse certificadas con la norma ISO 12312-2.”
No debe mirarse el eclipse solar a través de cámaras, binoculares o telescopios sin filtros solares especiales en la parte frontal del dispositivo.
Recomendaciones de seguridad:
- Verificar que las gafas de eclipse estén en buen estado.
- Supervisar a niñas y niños durante la observación.
- No mirar directamente al Sol con dispositivos ópticos sin filtro.
- Utilizar métodos indirectos como un proyector solar casero o la proyección con un colador.
Cómo fotografiar el eclipse solar con tu celular paso a paso
El astrofotógrafo Galo Alcolea recomienda capturar el evento con un teléfono móvil usando filtros solares adecuados como el ND1000000 o láminas AstroSolar. También sugiere:
- Usar modo profesional o manual.
- Ajustar ISO bajo (100-200).
- Velocidad de obturación rápida (<1/1000).
- Balance de blancos entre 6000K y 7000K.
- Utilizar trípode y autodisparador.
- Disparar en formato RAW si está disponible.
✨ Venus acompañará el fenómeno
Durante el eclipse solar, será posible observar a Venus cerca del Sol con una magnitud de -4.1, siendo el astro más brillante del cielo después del Sol y la Luna. Estará a 13 grados al oeste del Sol.
Un fenómeno ligado al ciclo Saros 149
Este eclipse solar parcial forma parte del ciclo Saros 149, activo desde 1664 hasta 2926. El próximo eclipse solar total del ciclo ocurrirá el 9 de abril de 2043 en el este de Rusia.
Condiciones climáticas y próximos eclipses en 2025
El pronóstico del clima sugiere cielos despejados en Europa occidental, pero nublados en Canadá y el noreste de Estados Unidos.
Próximos eventos astronómicos de 2025:
- 7 de septiembre: Eclipse lunar total visible en Australia y el océano Índico.
- 21 de septiembre: Eclipse solar parcial visible en el Pacífico Sur y Nueva Zelanda.
Conecta con el cielo
Observar un eclipse solar es más que una experiencia visual. Es una invitación a maravillarse con el cosmos, ya sea con filtros solares, proyecciones indirectas o fotografías al amanecer. Prepárate, protégete y disfruta del espectáculo celestial del 29 de marzo de 2025.