Claudia Sheinbaum defiende desaparición del Fonden y promete 19 mil mdp para emergencias

Claudia Sheinbaum defiende desaparición del Fonden y garantiza recursos ante desastres
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió la eliminación del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), al asegurar que su administración cuenta con 19 mil millones de pesos destinados a la atención de emergencias por fenómenos naturales, como las recientes lluvias que afectaron a varios estados del país.
El Fonden operaba con corrupción y burocracia, afirma Sheinbaum
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria explicó que el Fonden fue eliminado durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador debido a que presentaba protocolos excesivamente burocráticos y fue objeto de diversos actos de corrupción. Según Sheinbaum, se utilizaban los recursos del fondo para beneficiar a personas cercanas al poder.
“El Fonden tenía una serie de protocolos muy burocráticos. Hubo mucha corrupción asociada a sus recursos durante varios sexenios. Se aprovechaban de la tragedia para beneficiar a sus amigos”, declaró.
El nuevo modelo: partidas presupuestales directas sin fideicomisos
En lugar del fideicomiso, el gobierno federal optó por establecer una partida presupuestal directa para emergencias, lo que, según Sheinbaum, permite agilizar la atención a damnificados y evitar malos manejos financieros. Esta estrategia busca garantizar que los apoyos lleguen de forma más rápida y efectiva.
Disponibles 19 mil millones de pesos para emergencias naturales
Sheinbaum Pardo aseguró que este año el gobierno federal dispone de 19,000 millones de pesos para atender desastres naturales. De ese total, ya se han ejercido 3,000 millones en entidades como Guerrero y Oaxaca, afectadas recientemente por fenómenos meteorológicos.
“Hay suficiente recurso; en esto no se va a escatimar”, señaló la presidenta. Indicó que la entrega de apoyos se realizará en dos fases: primero, mediante apoyos directos a través de censos de la Secretaría del Bienestar; después, con la entrega de enseres y materiales de construcción, una vez restablecidas las condiciones básicas en las comunidades.
Estimación preliminar: 100 mil viviendas dañadas
La presidenta reportó que, de forma preliminar, se calcula que unas 100,000 viviendas han sido afectadas en cinco estados del país. Sin embargo, aclaró que los datos definitivos se conocerán una vez que finalicen los censos casa por casa realizados por la Secretaría del Bienestar.
Además, destacó la participación de empresas constructoras y organizaciones civiles, las cuales han ofrecido donaciones en especie y maquinaria para colaborar en las labores de reconstrucción. Para evitar duplicidades, Sheinbaum pidió que estos apoyos se canalicen a través del número 079 y se coordinen con las autoridades estatales.
¿Qué fue el Fonden y por qué fue eliminado?
El Fondo de Desastres Naturales (Fonden) fue creado en 1996 y comenzó a operar en 1999. Su propósito era financiar la reconstrucción de infraestructura dañada por desastres naturales y apoyar a las personas afectadas. Para liberar recursos, se requería una declaratoria oficial de emergencia por parte de la Secretaría de Gobernación.
Sin embargo, el 21 de octubre de 2021, el Senado aprobó la extinción de 109 fideicomisos, incluido el Fonden. El gobierno federal argumentó que estos fondos eran manejados de forma opaca y corrupta. El entonces presidente López Obrador lo calificó como un “barril sin fondo” que no respondía eficazmente a las emergencias.
Hasta 2011, el Fonden recibía asignaciones anuales cercanas a 800 millones de dólares del Presupuesto de Egresos de la Federación.