Comienza la construcción de 186 mil viviendas en México para este 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que este año se edificarán 186 mil viviendas en el país, dentro del programa Vivienda para el Bienestar, que contempla una meta sexenal de un millón 100 mil viviendas nuevas para beneficiar a más de 13 millones de personas.
Vivienda para el Bienestar impulsará más de 13 millones de beneficiarios
El Gobierno de México dio inicio a la construcción de 186 mil viviendas nuevas como parte del programa Vivienda para el Bienestar, cuya meta sexenal es alcanzar un millón 100 mil viviendas edificadas. El anuncio fue realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien destacó que la iniciativa busca garantizar el derecho constitucional a una vivienda digna y dinamizar la economía mediante el sector de la construcción.
Este programa se enmarca dentro del Plan México e incluye también la entrega de 1.5 millones de créditos para mejoramiento de vivienda y un millón de escrituras, con un alcance de 13.1 millones de beneficiarios.
Conavi e Infonavit edificarán viviendas y mejorarán créditos en todo el país
Durante la conferencia matutina, Sheinbaum explicó:
“Son un millón 100 mil viviendas para los que menos tienen. Eso es una visión completamente distinta, como acceso a un derecho que hoy está en la Constitución… Al impulsarse el empleo y todo lo que está asociado a la construcción de una vivienda, se genera desarrollo económico con bienestar.”
El gobierno estima la creación de 9.6 millones de empleos directos y 14.4 millones de empleos indirectos en seis años.
La titular de SEDATU, Edna Elena Vega Rangel, informó que este año se invertirán 128.4 mil millones de pesos en la construcción de las 186 mil viviendas, de las cuales 100 mil serán a través del Infonavit y 86 mil mediante la Conavi. También se otorgarán 300 mil apoyos para mejoramiento de vivienda y 120 mil escrituras.
Con esto se proyecta una derrama económica de 196 mil mdp a nivel nacional y 16.1 mil mdp en economías locales, además de generar 1.7 millones de empleos directos y 2.6 millones de empleos indirectos.
Gobierno proyecta más de 12 millones de empleos a través del sector vivienda
El titular de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, indicó que ya se trabaja en 122 predios para construir las 86 mil viviendas previstas, lo cual generará 387 mil empleos directos y 580 mil indirectos. También destacó que ya se entregaron 50 mil apoyos de mejoramiento y en los próximos meses se otorgarán otros 50 mil.
El director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, anunció que ya se iniciaron 22 mil 266 viviendas y que en mayo se alcanzarán las 51 mil 635. A esto se suman beneficios como la disminución de tasas, mensualidades congeladas y condonación de saldos, dirigidos a millones de acreditados.
La titular del Fovissste, Jabnely Maldonado Meza, informó que desde el 14 de abril se condonarán deudas en casos especiales como créditos pagados en exceso, antigüedad mayor a 30 años o saldo inferior al 10%. También se lanzan nuevos productos de crédito:
- Fovissste Mujeres, con tasas de entre 2% y 3.5%
- Renovavissste, para mejoras a corto plazo
- Tú Construyes, para autoproducción de vivienda
Además, la directora de Financiera para el Bienestar (Finabien), Rocío Mejía Flores, anunció la disponibilidad de créditos con tasa cero y plazos de hasta 20 años para acceder a las nuevas viviendas.
Como parte del plan, la Secretaría de Bienestar levantará un censo para conocer el estado de 845 mil viviendas adquiridas por Infonavit y 90 mil por Fovissste, buscando recuperar inmuebles abandonados o vandalizados.
Finalmente, el Infonavit ha presentado 38 denuncias por corrupción y prepara otras 3 mil 405, como parte de su proceso de saneamiento interno.