Claudia Sheinbaum y gabinete de seguridad explicarán la entrega de 29 narcotraficantes a Estados Unidos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, evitó comentar sobre la reciente entrega de 29 narcotraficantes a Estados Unidos y adelantó que el gabinete de seguridad dará una conferencia de prensa este viernes para aclarar la situación. La cita será a las 11:00 horas locales, aunque posteriormente se confirmó que la conferencia será a las 12:00 horas, de acuerdo con la invitación difundida a los medios de comunicación.
Detalles sobre los narcotraficantes entregados a EE. UU.
Entre los 29 narcotraficantes entregados por México a Estados Unidos, se encuentran figuras de alto perfil, como Rafael Caro Quintero, conocido como el “Narco de narcos”, y dos líderes del Cártel de Los Zetas: Miguel Ángel Treviño Morales (“Z-40”) y su hermano Óscar Omar Treviño Morales (“Z-42”).
Esta entrega masiva ha generado un gran interés, y la mandataria mexicana explicó que serán Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, y Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la nación, quienes brinden más detalles durante la rueda de prensa programada para más tarde.
La postura de Sheinbaum sobre la corrupción en el Poder Judicial
En su habitual conferencia mañanera, Claudia Sheinbaum se refirió a la situación del narcotráfico en el país y culpó a la corrupción dentro del Poder Judicial de México por facilitar estos traslados. Afirmó que la corrupción en este sector es “aberrante” y destacó que es una bendición que los ciudadanos ahora tengan la posibilidad de elegir a jueces, magistrados y ministros como parte de los esfuerzos por transformar el sistema judicial.
Posible encuentro con Donald Trump por el tema de los aranceles
Sheinbaum también mencionó que, en el transcurso de esta jornada, se definirán las características de un posible contacto con Donald Trump, presidente de Estados Unidos, antes de que se cumpla el martes el plazo para la aplicación de aranceles del 25% a los productos mexicanos. Esta medida está directamente relacionada con la presión de EE. UU. para que México tome medidas más estrictas contra el tráfico de drogas, en particular el fentanilo.
Extradiciones y la presión sobre México
La reciente ola de extradicciones de narcotraficantes a Estados Unidos ocurre en un contexto de presión por parte del gobierno estadounidense para que México intensifique sus esfuerzos en la lucha contra el tráfico de fentanilo y otras drogas. De no cumplirse con estas expectativas, Trump había advertido que se podrían imponer los aranceles sobre productos mexicanos, lo que ha generado tensiones entre ambos países.
Con el gabinete de seguridad proporcionando más información sobre este tema en la conferencia, se espera que el gobierno de Claudia Sheinbaum ofrezca más claridad sobre las acciones tomadas y sus implicaciones en la relación bilateral entre México y Estados Unidos.