Bitcoin registra su mayor caída semanal desde el colapso de FTX en 2022

Bitcoin registra su mayor caída semanal desde el colapso de FTX en 2022
Foto: Adobe Stock

El bitcoin sigue cayendo en los mercados y, este viernes, alcanzó su nivel más bajo desde el 10 de noviembre de 2023. La criptomoneda más famosa del mundo sufrió una caída de hasta un 7%, bajando a 78,273 dólares. Esto marca un panorama preocupante para el mercado de criptomonedas, que se enfrenta a una de sus mayores caídas en más de dos años.

Impacto en el mercado global de criptomonedas

En esta semana, bitcoin ha perdido un 16% de su valor, lo que lo coloca en su mayor desplome semanal desde el colapso de la plataforma de intercambio de criptomonedas FTX en noviembre de 2022. La caída afecta no solo a bitcoin, sino también al mercado de criptomonedas en su conjunto, que ha perdido cerca de medio billón de dólares en solo siete días, según datos de Coingecko.

El impacto negativo no solo se limita al bitcoin, sino también a otras criptomonedas importantes. El ether, la segunda criptomoneda con mayor valor de mercado, sufrió una caída del 6%, tocando los 2,149.38 dólares, su nivel más bajo desde enero de 2024.

La caída se atribuye a varios factores

Varios factores están influyendo en este desplome del mercado. Entre ellos se destacan:

  1. La crisis de confianza en la industria: La reciente noticia de un robo cibernético de 1,500 millones de dólares en ether por parte de piratas informáticos ha aumentado la incertidumbre. Este robo es considerado el mayor hurto de criptomonedas en la historia y proviene de la bolsa Bybit, la segunda más grande del mundo, con sede en Dubái.

  2. El nerviosismo regulatorio en Estados Unidos: Las dudas sobre las políticas de criptomonedas del gobierno de Estados Unidos también están afectando la estabilidad del mercado. A pesar del optimismo inicial sobre la posibilidad de que el expresidente Donald Trump apoyara el fondo estratégico de bitcoin y flexibilizara las regulaciones, la realidad parece ser muy diferente. En lugar de avanzar, bitcoin ha tenido dificultades para superar los 97,000 dólares desde noviembre de 2023.

¿Por qué la caída es tan significativa?

Bitcoin se encuentra actualmente en su mayor caída semanal desde el colapso de FTX en 2022, y los analistas de Bank of America sugieren que el precio de bitcoin luchando por mantenerse por encima de los 97,000 dólares es una señal del “estallido de la burbuja”. En otras palabras, podría estar ocurriendo una corrección en el mercado que afectaría no solo a bitcoin, sino también a muchas criptomonedas más pequeñas, incluidas las memecoins.

El impacto de las memecoins en el mercado

Las memecoins también han visto caídas drásticas. La TRUMP Coin, lanzada por el propio expresidente Donald Trump, ha perdido un 50% de su valor desde su lanzamiento. Lo mismo ha ocurrido con el token MELANIA, creado en honor a la esposa de Trump, que ha visto caer su valor en un 90% desde su lanzamiento.

El panorama a futuro del mercado de criptomonedas

El entorno de bitcoin y otras criptomonedas es muy diferente al de principios de enero de 2024, cuando el mercado experimentó un repunte cercano a los 110,000 dólares, impulsado por el optimismo en torno a las políticas de Donald Trump. Ahora, con las tensiones regulatorias y las preocupaciones sobre la seguridad cibernética, el futuro de bitcoin y el mercado de criptomonedas se muestra incierto.

Por otro lado, Coinbase Global y otros actores importantes del sector, como los mineros Riot Platforms Inc y MARA Holdings, también han sufrido caídas, con una pérdida aproximada del 3.5% en sus valores de acción.

La caída de bitcoin y el impacto generalizado en el mercado de criptomonedas continúan siendo un tema candente, con expertos y analistas observando de cerca cómo se desarrollarán los próximos días.

Valentina Rodríguez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *