CINETEKTON 2025 transforma Puebla en un epicentro de cine y arquitectura

CINETEKTON 2025 transforma Puebla en un epicentro de cine y arquitectura

Festival CINETEKTON celebra su onceava edición en Puebla con funciones gratuitas

La Cinemateca “Luis Buñuel” se convierte en el corazón del Festival Internacional de Cine y Arquitectura CINETEKTON, un evento que en su onceava edición busca promover la reflexión sobre la ciudad, el territorio y la identidad a través del cine. Este recinto cultural, ubicado en la 5 Oriente no. 5 del Centro Histórico de Puebla, ofrecerá más de 20 funciones gratuitas del 18 al 26 de septiembre.

Proyecciones con enfoque social, cultural y territorial

La programación de este festival incluye largometrajes y cortometrajes tanto documentales como de ficción, provenientes de países como México, Brasil, Estados Unidos, Argentina, Colombia, Chile, España y Georgia. Entre ellos destacan también producciones poblanas y contenidos diseñados especialmente para niñas y niños.

Algunos títulos que podrás disfrutar

Entre las películas seleccionadas para esta edición se encuentran:

  • Las ruinas nuevas
  • Naranjos 9/19
  • Concierto para otras manos
  • Andrómaco
  • Empezar a vivir
  • Nómadas de la 57

Más de una sede para vivir el cine en Puebla

Además de la Cinemateca “Luis Buñuel”, el festival se desarrollará del 17 al 27 de septiembre en distintas sedes de la ciudad de Puebla:

  • Teatro de la Ciudad – Funciones de inauguración y clausura
  • Cinema MUSA
  • Patio Cine
  • Cinema Interestela
  • Alianza Francesa
  • Callejón del Gañán

Asimismo, habrá una extensión del festival en Tehuacán con funciones en Cine Inminente, permitiendo llevar la experiencia CINETEKTON a otros municipios del estado.

Consulta la cartelera y mantente informado

La cartelera completa está disponible en el sitio web oficial del Festival CINETEKTON. También puedes seguir todas las actualizaciones en redes sociales:

  • Facebook: Cinemateca Luis Buñuel Puebla
  • X: @cinemateca_pue
  • Instagram: @cinemateca_pue

Este evento, impulsado por la Secretaría de Arte y Cultura del Gobierno del Estado de Puebla, representa una oportunidad única para explorar el cine desde una perspectiva urbana, social y arquitectónica.

Valentina Rodríguez