Festival del Cuexcochile en Nogada 2025: 30 recetas y 2 000 chiles gratuitos en La Libertad

El Gobierno de Puebla, mediante la Secretaría de Arte y Cultura, presentó la novena edición del Festival del Cuexcochile en Nogada, ruta gastronómica que unirá varios municipios para celebrar el emblemático Chile en Nogada. La fiesta tendrá lugar junto al volcán Cuexcomate los 19, 20, 26 y 27 de julio, así como el 2 y 3 de agosto, de 10:00 a 18:00 horas, con 30 recetas tradicionales y la entrega gratuita de 2 000 chiles el 3 de agosto. Se prevé la visita de 10 000 turistas y una derrama económica de aproximadamente 1 millón de pesos.
Ruta gastronómica al pie del Cuexcomate impulsará turismo y derrama económica
El Comité Libertad Cultural, integrado por jóvenes de 24 a 32 años, busca rescatar y difundir la identidad poblana mediante el maridaje de gastronomía y turismo. Su presidente, Yair Cruz Tenorio, subrayó que más de 30 cocineras tradicionales rotarán sus recetas, mientras el volcán Cuexcomate servirá como atractivo natural que reforzará el turismo gastronómico y la identidad regional.
Temporada del Chile en Nogada proyecta 1.5 millones de visitantes y $1 200 millones
La Secretaría de Desarrollo Turístico inició la temporada del Chile en Nogada (16 de julio a principios de septiembre) con la meta de vender más de 4 millones de platillos y generar 1 200 millones de pesos. Se involucra a la cadena de valor completa: productores de nuez de Castilla, manzana panochera, pera lechera, durazno, granada, perejil y chile poblano, así como restaurantes, hoteles y tour operadores.
Cocineras tradicionales y pueblos productores preservan el sabor barroco poblano
Los insumos provienen de San Andrés Calpan, San Nicolás de los Ranchos, Huejotzingo, Ciudad de Puebla, Santa Rita Tlahuapan, San Salvador el Verde, San Martín Texmelucan, Santiago Miahuatlán y Tehuacán, entre otros. Además, la dependencia estatal capacitó a cocineras y restaurantes en higiene, manejo de alimentos, atención y servicio, garantizando calidad para visitantes nacionales y extranjeros.
¿Cómo participar?
- Fechas y horario: 19, 20, 26 y 27 de julio; 2 y 3 de agosto, de 10:00 a 18:00 h.
- Lugar: Volcán Cuexcomate, junta auxiliar La Libertad, Puebla capital.
- Entrada: Libre; degustaciones a costos variables. El 3 de agosto se repartirán
2 000 chiles en nogada sin costo hasta agotar existencias. - Información oficial: @visit_puebla (TikTok, Instagram, YouTube), @Puebla (X)
y Puebla.Travel (Facebook).
Con esta iniciativa, Puebla refuerza su posición como referente nacional del Chile en Nogada, promueve el turismo gastronómico y dinamiza la economía local al mismo tiempo que protege la herencia culinaria de sus pueblos originarios.