Gobierno de Puebla refuerza seguridad con mujeres empresarias de Coparmex

Con el objetivo de fortalecer la seguridad y garantizar condiciones propicias para la inversión y el empleo en Puebla, el gobernador Alejandro Armenta encabezó una Mesa de Seguridad con Mujeres Empresarias de Coparmex. El encuentro, realizado en la 25 Zona Militar, contó con la participación de representantes de los tres niveles de gobierno y fuerzas de seguridad estatales y federales.
Coordinación entre gobierno y sector empresarial para mayor seguridad
Durante la reunión, el mandatario estatal destacó la importancia de la colaboración entre la Guardia Nacional, la 25 Zona Militar, la Fiscalía General del Estado y el Ayuntamiento de Puebla para generar estrategias conjuntas que impulsen la seguridad en el sector empresarial.
“Somos contundentes, firmes y sin protagonismo para tener resultados en Puebla, siempre en coordinación con las fuerzas policiales de todos los niveles de gobierno, para impulsar políticas de Estado que normalicen e impulsen la participación de las mujeres”, afirmó Alejandro Armenta.
Mesa de seguridad busca fortalecer la inversión y el empleo en Puebla
El gobernador subrayó que la seguridad es el punto de partida para el desarrollo económico, ya que permite generar confianza en las inversiones y garantizar la estabilidad laboral. En este sentido, resaltó la creación de las Casas Carmen Serdán, un proyecto enfocado en la prevención de la violencia de género y la erradicación de los feminicidios. Como parte de la estrategia, se abrirá la participación de Coparmex para fortalecer programas de incorporación laboraly productiva para mujeres en situación de vulnerabilidad.
Casas Carmen Serdán: una estrategia clave en la prevención de la violencia
Alejandro Armenta enfatizó el papel de las mujeres en la toma de decisiones a nivel estatal y nacional, resaltando la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum en la promoción de la equidad de género en distintos ámbitos de gobierno.
“Inspiración porque dio paso para que las mujeres sean presidentas municipales, secretarias de Estado, magistradas, fiscales. Con una participación activa en las decisiones de su entorno. Es tiempo de mujeres”, señaló el gobernador.
Sector empresarial comprometido con la seguridad
Por su parte, la presidenta de Coparmex, Bety Camacho, destacó que la seguridad es un factor clave para la distribución equitativa de la riqueza y el desarrollo económico sostenible. Subrayó la importancia de implementar políticas públicas que garanticen entornos seguros para la actividad empresarial y la participación de las mujeres en la economía.
Con esta estrategia de seguridad coordinada, el gobierno estatal y el sector empresarial buscan generar condiciones favorables para el crecimiento económico y la participación de las mujeres en el ámbito productivo, consolidando esfuerzos en favor de la seguridad y el bienestar en Puebla.