Iberdrola vende 15 plantas en México a Cox por $4,200 mdd e impulsa inversión récord

La empresa española Iberdrola anunció este jueves la venta de 15 centrales operativas en México a la compañía Cox por un monto de 4 mil 200 millones de dólares. Esta operación, que aún está sujeta a aprobaciones regulatorias, marca la salida estratégica de Iberdrola del mercado mexicano para casi duplicar sus inversiones en redes eléctricas en Estados Unidos, Reino Unido, Brasil y España.
Por su parte, Cox consolidará su posición en el mercado eléctrico mexicano y proyecta inversiones adicionales por 10 mil 700 millones de dólares durante el resto de la administración de Claudia Sheinbaum, convirtiendo a México en uno de sus principales focos de negocio en América Latina.
Cox adquiere 15 centrales eléctricas y fortalece su presencia en México
La adquisición por parte de Cox incluye una capacidad instalada de 2,600 MW, de los cuales 1,368 MW corresponden a ciclo combinado y cogeneración, y 1,232 MW a activos renovables como eólicos y fotovoltaicos. Además, la compra abarca la mayor suministradora privada de México, con una cuota de mercado del 25% y más de 20 TWh distribuidos entre 500 grandes clientes.
También se incorpora una cartera de proyectos de generación de 12 GW que Cox planea desarrollar en el futuro. Esta transacción eleva a Cox a un nuevo nivel como utility integrada con liderazgo en el mercado eléctrico mexicano, según la compañía presidida por Enrique Riquelme.
Con esta compra, Cox completa su plan estratégico tres años antes de lo previsto y proyecta cerrar 2025 con ventas cercanas a 3,000 millones de euros y un EBITDA de 750 millones de euros.
Inversión de Cox en México superará los 10 mil millones de dólares
México se perfila como un mercado estratégico para Cox debido a su seguridad jurídica y el potencial de crecimiento del sector eléctrico. La compañía ha anunciado un plan de inversión por 10,700 millones de dólares que contempla:
- 4 mil millones de dólares en nuevos activos de energías renovables.
- Hasta 1,500 millones de dólares en activos concesionales de agua.
- Recursos adicionales para un polo de desarrollo que impulse el bienestar mexicano.
- Proyectos de generación conjunta con la CFE.
La empresa integrará a más de 800 profesionales de Iberdrola México para optimizar operaciones y expandir su presencia en generación eléctrica, suministro y proyectos hídricos.
Iberdrola reorienta su estrategia hacia redes eléctricas en mercados clave
La venta responde a la estrategia global de Iberdrola de concentrarse en redes eléctricas reguladas en países con marcos estables. Los 4,200 millones de dólares obtenidos permitirán duplicar inversiones en redes de transmisión y distribución en EE. UU., Reino Unido, Brasil y España, con la meta de alcanzar 90 mil millones de euros en activos regulados.
El director de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, afirmó que la operación garantiza los recursos para ejecutar sus planes de inversión, complementando la ampliación de capital y la liquidez disponible.
La salida de Iberdrola ocurre en un contexto de incertidumbre jurídica y regulatoria en México, señalada por la compañía en los últimos años. En febrero de 2024, Iberdrola ya había vendido al Gobierno de México el 55% de su negocio por 6,200 millones de dólares.
La transacción con Cox aún debe obtener la aprobación de autoridades regulatorias para concretarse.