INE valida elección de magistraturas del Poder Judicial pese a irregularidades

INE valida elección de magistraturas del Poder Judicial pese a irregularidades

El Instituto Nacional Electoral (INE) validó este lunes 16 de junio la elección de magistradas y magistrados que integrarán el Tribunal de Disciplina Judicial, la Sala Superior y las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, correspondiente al proceso electoral extraordinario 2024-2025. La votación se realizó durante una sesión del Consejo General del INE, en la cual también se reconocieron diversas irregularidades electorales como casillas con votos inflados, boletas manipuladas y propaganda ilegal.

INE asigna magistraturas del TDJ y TEPJF tras cómputo nacional

Durante la sesión extraordinaria del Consejo General del INE, celebrada el 16 de junio, las y los consejeros aprobaron por mayoría la validez de la elección para los cargos en el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), la Sala Superior y las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Se emitió la sumatoria nacional de los votos y se asignaron los cargos a quienes obtuvieron el mayor número de sufragios.

  • Celia Maya García (4,939,627 votos)
  • Eva Verónica de Gyves Zárate (4,733,645 votos)
  • Bernardo Bátiz Vázquez (4,355,670 votos)
  • Indira Isabel García Pérez (4,052,953 votos)
  • Rufino León Tovar (3,749,645 votos)

Para la Sala Superior del TEPJF, las personas electas fueron:

  • Gilberto de Guzmán Batiz García (4,465,312 votos)
  • Claudia Valle Aguilasocho (3,921,507 votos)

Consejerías exigen investigaciones internas por irregularidades en comicios

El Consejo también avaló las asignaciones en las cinco circunscripciones electorales:

Primera Circunscripción (Guadalajara)

  • Rebeca Barrera Amador
  • Irina Graciela Cervantes Bravo
  • Sergio Arturo Guerrero Olvera

Segunda Circunscripción (Monterrey)

  • María Dolores López Loza
  • Madeleyne Ivett Figueroa Gámez
  • Sergio Díaz Rendón

Tercera Circunscripción (Xalapa)

  • Roselia Bustillo Marín
  • Eva Barrientos Zapata
  • José Antonio Troncoso Ávila

Cuarta Circunscripción (Ciudad de México)

  • María Cecilia Guevara y Herrera
  • José Luis Ceballos Daza
  • Ixel Mendoza Aragón

Quinta Circunscripción (Toluca)

  • Nereida Berenice Ávalos Vázquez
  • Marcela Elena Fernández Domínguez
  • Omar Hernández Esquivel

Detectan anomalías en miles de casillas

Pese a la aprobación de los resultados, el INE advirtió sobre diversas irregularidades detectadas durante la jornada del 1 de junio. La consejera Carla Humphrey y el consejero Martín Faz señalaron:

  • Casillas con participación del 100% o más del listado nominal
  • Boletas sin dobleces, posible indicio de manipulación
  • Voto único a favor de una candidatura en algunas casillas
  • Desaparición de listados nominales y uso de acordeones electorales
  • Boletas previamente marcadas y casillas zapato

Según datos del instituto, 818 casillas fueron excluidas del cómputo por comprometer la legalidad del proceso electoral.

“Fenómeno del acordeón”, clave en los resultados

El consejero Martín Faz Mora denunció un patrón de votación anómalo conocido como fenómeno del acordeón, donde la ciudadanía votó de manera idéntica por bloques de candidaturas en más del 90% de las casillas, a pesar de haber múltiples combinaciones posibles en la boleta.

“En 43 mil casillas ganó el mismo grupo de cinco candidaturas al Tribunal de Disciplina Judicial. Es decir, en más del 90% de las casillas la ciudadanía votó igual, algo estadísticamente muy poco probable”, declaró Faz.

Exigen responsabilidades institucionales

Consejeras como Carla Humphrey, Dania Ravel y Rita Bell López exigieron investigaciones internas para deslindar responsabilidades de funcionarios que no actuaron frente a estas irregularidades.

El INE se comprometió a publicar los acuerdos en el Diario Oficial de la Federación y enviar informes a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para los efectos correspondientes.

Valentina Rodríguez